Ayer el congresista Hernán Cadavid denunció a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ante la Fiscalía por presunto fraude de subvenciones. Cadavid acusa a Márquez de haber recibido indebidamente el subsidio Ingreso Solidario, una ayuda del gobierno destinada a las personas más vulnerables del país.
“La señora Francia Márquez, con ‘de malas’ y todo, ha tenido que contestar a mis preguntas y hallamos que cuando ya estaba electa vicepresidente seguía recibiendo el subsidio Ingreso Solidario. ‘De malas’ los más necesitados, porque ella se les quedó con el subsidio”, precisó Cadavid a medios nacionales.
Según la denuncia presentada por el congresista, la vicepresidenta recibió un ingresos por un valor de $70.60.000 COP en 2021, lo que significa que su ingreso mensual promedio fue de $5.883.333. Según los datos del DANE para el año 2021, la línea de pobreza en Colombia es de $354.031 mensuales, lo que indica que Márquez estaba 16,6 veces por encima de esta línea de pobreza.
El documento enviado a la Fiscalía señala que esta situación constituiría un fraude de subvenciones, que se define como la obtención de una ayuda o subsidio proveniente de recursos públicos mediante engaño sobre las condiciones requeridas para su concesión o callando total o parcialmente la verdad. En consecuencia, el congresista Cadavid considera que Márquez debe responder ante la justicia por estos hechos.
Frente al tema es importante recalcar que el Departamento de Prosperidad Social ha confirmado que la vicepresidente de Colombia fue beneficiaria del programa Ingreso Solidario hasta julio de 2022, cuando se le realizaron los giros correspondientes al ciclo 28 y 29.
Según el calendario del programa Ingreso Solidario, los giros se realizaron el 21 de julio de 2022 y estuvieron disponibles para reclamar hasta el 12 de agosto del mismo año. Es decir que Francia Márquez ya había sido electa como vicepresidenta de la República, ya que las votaciones para la segunda vuelta presidencial se llevaron a cabo el 12 de junio de 2022 y la posesión fue el 7 de agosto.
“Lo merezco porque no he sido una mujer rica, he sido una mujer empobrecida que sola he sacado a mis hijos adelante como muchas mujeres cabeza de familia”, indicó Francia Márquez hace poco más de un año cuando se conoció por primera vez el tema, ella indicó que recibió el subsidio cuando se encontraba desempleada.
¿Qué es el Ingreso Solidario?
El Ingreso Solidario es un programa social que fue creado en 2020 para ayudar a las personas más afectadas por la pandemia de COVID-19 en Colombia. Este subsidio fue entregado por el gobierno a las personas que se encontraban en condición de pobreza extrema, desempleo o vulnerabilidad económica, con el fin de ayudarles a satisfacer sus necesidades básicas, por lo que resulta escandaloso, que la vicepresidente estuviera disfrutando de este beneficio.
La denuncia presentada por el congresista Cadavid es grave, ya que el fraude de subvenciones es considerado un delito en Colombia, que puede ser castigado con hasta nueve años de prisión, una multa de hasta mil salarios mínimos legales vigentes e inhabilidad para ejercer funciones públicas de seis a 12 años.
Es importante destacar que la vicepresidenta Márquez aún no se ha pronunciado públicamente sobre estas acusaciones y que será la Fiscalía la encargada de investigar y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal en su contra.