Juan Pablo Saldarriaga Muñoz, profesor adscrito al Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, destacó que no existe una maestría en esta área como tal en el Tolima ni en departamentos vecinos, lo que significa que será la primera maestría en Economía de la región.
“Buscamos que los estudiantes o nuestros magister en economía puedan contribuir al análisis y propuestas de solución económicas de carácter regional. (…) Habrá electivas en temas de bigdata, econometría espacial, temas de economía laboral, entre otras temáticas que amplían el espectro para que los estudiantes puedan profundizar en problemas económicos y regionales a partir del análisis de políticas públicas”, indicó el profesor Saldarriaga, quien junto a los profesores Germán Forero Cantor y John Freddy Ariza, participó en la elaboración de la propuesta académica.
La Universidad del Tolima cuenta con un pregrado en economía que ya cumple 25 años de funcionamiento.
“La creación de la Maestría es también una manera de ofrecer formación posgradual en la misma área a nuestros egresados. (…) Sin embargo, la Maestría no solamente está restringida para personas que han sido graduadas en Economía, sino que también es una maestría que está abierta a diferentes áreas de conocimiento y a egresados de diferentes disciplinas que quieran aportar a la solución de problemas económicos”, dijo el profesor Saldarriaga.
El programa de maestría en Economía tiene una duración de cuatro semestres para un total de 54 créditos, y será ofertado una vez la Universidad del Tolima reciba el registro calificado por parte del Ministerio de Educación.