Su victoria no solo brilla como un logro personal, sino que también resalta la excelencia de los procesos llevados a cabo en el Laboratorio de Cafés Especiales de la UT.
La catación, un arte que combina sensibilidad y conocimiento, es un paso crucial para identificar y apreciar las características únicas de los granos de café. En este concurso, Nicolás lo demostró evaluando y distinguiendo matices sutiles en los perfiles de sabor, fragancia y aroma de diversas muestras de café. Su habilidad para discernir entre los matices más finos y su pasión por la calidad cafetera le valieron el codiciado primer lugar, consolidando su posición como un referente en el mundo de la catación.
El logro de Nicolás no solo enorgullece a la Universidad del Tolima, sino que también refuerza la reputación de excelencia del Laboratorio de Cafés Especiales de la Institución. Los procesos y métodos implementados en dicho laboratorio han demostrado, una vez más, su capacidad para producir cafés excepcionales que destacan en competencias a nivel regional e internacional.
Este triunfo no solo es una victoria personal, sino un testimonio de la dedicación y compromiso que la Universidad del Tolima invierte en la formación de expertos en la industria cafetera.
La Feria Internacional del Café "Expo Tolima Corazón Cafetero de Colombia" es reconocida como un punto de encuentro para los amantes del café, productores, distribuidores y expertos de la industria.
La competencia de catación es un escaparate de talento y pasión por el café, y Nicolás Bernal Agudelo se ha convertido en un ejemplo inspirador para todos aquellos que buscan explorar las profundidades sensoriales de esta apreciada bebida.
Este triunfo no solo celebra la habilidad individual de Nicolás, sino también la dedicación colectiva de la Universidad del Tolima hacia la promoción y el avance de la cultura cafetera en la región. Con cada victoria en eventos de esta envergadura, la Universidad reafirma su posición como una institución líder en la formación de profesionales del café y como un bastión de la excelencia en la industria cafetera.
“Ahora la tarea es seguir trabajando para no solo dejar a la Universidad del Tolima en alto sino a el departamento del Tolima. Si Dios quiere voy para el campeonato nacional y por qué no soñar con el campeonato mundial”, afirmó con emoción Nicolás. Felicitaciones a Nicolás Bernal por su impresionante logro y a la Universidad del Tolima por su continuo compromiso con la excelencia en la producción y apreciación del café. Su éxito resuena no solo en el ámbito académico, sino también en el corazón mismo de la c