• Banner Ibague Limpia

Unas de ‘cal’ y otras de ‘arena’ para el hurtadismo

marzo 28, 2022
Los primos Barreto, ‘Choco’, Jaime Yepes, el MIRA, entre otros, pescaron votos de la administración en las legislativas. El equipo del alcalde Hurtado también saca pecho por los resultados de Fico en Ibagué. ¿Qué pasó con el famoso ‘hurtadismo’ el 13 de marzo?

El pasado martes 8 de marzo, se comenzaron a evidenciar una serie de movimientos en el grupo del hurtadismo, en la previa de las elecciones legislativas.

Un discurso en Lérida, protagonizado por Carolina Hurtado, durísimo contra el exgobernador Óscar Barreto, había dado los primeros campanazos de alerta a los medios de comunicación.

Se especuló que gente de extrema confianza del mandatario local estaba sosteniendo reuniones con Miguel Barreto, Senador y candidato a la reelección, al mismo tiempo se filtraron fotos de un encuentro muy discreto de integrantes de sindicatos del Ibal con Barreto Castillo y Jaime Yepes en el Hotel Casa Morales.

Faltando apenas horas para la elección, algunos contratistas comenzaron a publicar respaldos sorpresivos hacia la campaña de Miguel Barreto y fue entonces cuando se fortaleció la versión según la cual, diferencias de orden político casi irreconciliables habían quebrado la confianza y sociedad electoral entre el Hurtadismo y Barretismo.

Sobre la hora, el equipo del alcalde terminó direccionando un caudal representativo para Miguel Barreto. Muchos de ellos, como aseguró la concejala de Ibagué Linda Perdomo, no hacen parte del barretismo, pero si han recibido ataques y persecuciones de parte de la organización durante los últimos dos años.

Aun así, los líderes, contratistas y hasta funcionarios que ya le habían empeñado la palabra a Óscar Barreto, terminaron votando por él y culminaron exitosamente la labor proselitista al interior del conservatismo. Para redondear, el hurtadismo le puso votos a los primos barreto, y un poco más al exgobernador a quien le costará reconocerlo.

Quedará para la historia el discurso del ‘mutuo elogio’ entre Leidy Galeano, Gestora Social del municipio y el entonces candidato al Senado, Óscar Barreto en la Plaza de Bolívar, quien no desaprovechó la adhesión de las bases hurtadistas a su campaña.

Óscar Barreto muy agradecido con el hurtadismo por adherir a su campaña el pasado 18 de febrero

Algo similar ocurrió para la elección de Cámara de Representantes; la pesada del hurtadismo se montó en el bus de Jaime Yepes desde noviembre de 2021 (algunos dicen que algo tarde) sumando votos importantes, pese a la ‘quemada’.

Las cuentas de 2018 indican que Yepes Martínez obtuvo en Ibagué 6.398 votos y en 2022 trepó a 10.435, diferencia muy por encima de los 4 mil sufragios que con toda seguridad podrá reclamar en algún instante el equipo Hurtadista. Sin mencionar que, según analistas de la política, Jaime Yepes no arrancaba de tajo con esos 6 mil votos obtenidos en 2018, y menos con un Partido de la U en crisis y carente de líderes fuertes.

Pese a la derrota, Jaime Yepes creció electoralmente en Ibagué.

Otro fenómeno político en Ibagué fue Gerardo Yepes Caro (15.615 votos) representante electo por el conservatismo, primera votación local y amigo personal del mandatario; indican las fuentes que, pese a las adversidades, Gerardo tuvo margen de acción al interior del municipio con líderes claves, directores y hasta secretarios que jamás dejaron de apoyarlo, y que en silencio, depositaron su voto por él.

Puede leer: (El lapsus que no fue desmentido)

El problema para el hurtadismo, es que el Yepes que sí ganó una curul en cámara, no le va agradecer el oxígeno electoral que desde el principio y durante todo el 2021, la maquinaria municipal le dio a su campaña.

Para muchos, el hurtadismo se equivocó en cambiar de caballo en la mitad del río crecido, en relación a su apoyo a Cámara de Representantes. El alcalde terminó apoyando a un Jaime Yepes derrotado, en vez de continuar impulsando un proyecto exitoso como el de Gerardo Yepes. La deuda de gratitud y reciprocidad del Yepismo con el equipo de Hurtado si será grande, pese a no conseguir el objetivo.

Análisis interno

En resumidas cuentas, el equipo político del alcalde Andrés Hurtado, debe estar revisando resultados barrio a barrio para determinar las fortalezas y debilidades en las legislativas. Este será el primer paso para organizar las alianzas de cara a las elecciones regionales de 2023, muy seguramente, lejos del barretismo.

En la coyuntura actual, con la trepada en las encuestas de Federico Gutiérrez, el panorama para el denominado hurtadismo es alentador, de conseguir la presidencia este año. Aunque la competencia será más que exigente, con un Gustavo Petro envalentonado por los números y la experiencia en esta clase de contiendas. En el Pacto Histórico solo se respira un ambiente de triunfalismo.

Justamente fueron la esposa y hermana del alcalde, las encargadas de liderar todas las reuniones de Fico este año en Ibagué; la primera concentración representativa en una ciudad capital para Fico, se organizó con una nutrida convocatoria en la carrera tercera, lo que le permitirá facturar algo de los 39.569 votos para la consulta Equipo por Colombia, a favor del exalcalde de Medellín.

Así las cosas, queda la incertidumbre sobre si la estructura hurtadista seguirá aliada con el barretismo de cara a las regionales; por ahora nadie descarta una eventual chipa con Miguel Barreto como líder del ‘Toconbar’ (Todos Contra Barreto) para plantear una disputa con un poco más de competencia e igualdad de condiciones.

LAS MÁS LEIDAS

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram