• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Triunfo de Zambrano, de lo deportivo a lo político

agosto 5, 2021
La histórica medalla de Anthony Zambrano en los 400 metros planos de Tokyo hizo estallar las redes sociales y no sólo por el júbilo en lo deportivo.

Dentro del tsunami de comentarios, muchos no tardaron en adquirir un tinte político

El comentarista Carlos Antonio Vélez, por ejemplo, quien ya había levantado ampolla tras la medalla de Mariana Pajón, al declarar que "a esta juventud sí se le puede entregar el país porque lo van a empujar hacia adelante y no hacia el abismo" , insistió en que figuras como Zambrano sí son las que representan a los jóvenes de Colombia.

Mientras tanto, políticos como Alejandro Char sacaron pecho y pasaron factura vía Twitter por los apoyos dados al guajiro de 23 años, desempolvando fotografías y reivindicando este como un triunfo regional para la costa Caribe.

Otra que trinó fue la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, en otrora directora de Coldeportes, quien evocó los inicios en la carrera del deportista.

A su turno, la senadora de los verdes, Angélica Lozano se preguntó qué sería de los resultados si al esfuerzo que ya imprimen los atletas, el país profundizara en la ciencia aplicada al deporte.

¿Protesta? 

Sin embargo, un hecho que no pasó desapercibido para los internautas fue la aparición del atleta en la sala de prensa, portando el tricolor nacional en el cuello, pero al revés.

Aunque no quedó claro si fue un gesto involuntario, muchos lo interpretaron inmediatamente como un espaldarazo al movimiento social y la causa de los indignados.

Ideología

Descuido o no, la manifestación de Zambrano se suma a la de otros atletas que han sido objeto de críticas y aplausos durante estas justas. 

Julio Mayora, medallista venezolano, dedicó su triunfo en las pesas al extinto dictador Hugo Chávez. 

Entre tanto, la lanzadora estadounidense, Raven Saunders podría perder su presea al cruzar los brazos formando una “X” por encima de su cabeza, para honrar a “personas de todo el mundo que están luchando y no tienen la plataforma para hablar por sí mismas” mientras permanecía en el podio, contradiciendo así las normas del Comité Olímpico Internacional que prohíbe este tipo de protestas en las ceremonias de premiación.

A estos casos se suma el del judoka israelí Tohar Butbul contra quien dos de sus rivales rehusaron combatir en solidaridad con la causa Palestina. 

En todo caso, queda claro que los Olímpicos, como punto de encuentro de lo más selecto del deporte orbital, no son ajenos a los asuntos de la geopolítica. 

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram