Este miércoles 22 de febrero, se llevará a cabo el ‘Gran Paro Nacional de Taxistas’ en Bogotá y las principales capitales del país, una manifestación en contra de los altos precios de la gasolina y el futuro de las aplicaciones de movilidad tipo Uber.
Previo a la protesta, el Ministerio de Transporte convocó a una reunión con el gremio para discutir los puntos que les generan inconformismo. El ministro Guillermo Reyes señaló que las protestas pueden llevarse a cabo, pero hizo un llamado para que estas se realicen sin afectar a los demás. "Bloquear las vías es atentar contra los derechos de los demás", enfatizó.
En Ibagué, el gremio se unirá al paro, según anunció Antonio Blanco, vocero de los taxistas.
Han anunciado que bloquearán las vías principales de la ciudad de forma pacífica, pero con el objetivo de paralizar la movilidad.
“No vamos a permitir que haya desórdenes de ninguna índole, ni entre nosotros ni la comunidad. Tenemos visualizado tomarnos las vías principales de Ibagué como la calle 37, calle 60, glorietas, entradas y salidas de la ciudad".
El gremio también está invitando a los ciudadanos a postergar sus actividades previstas para ese día, ya que habrá muchos traumatismos al movilizarse.
"Nos comenzamos a reunir desde las 5:00 a.m. en diferentes puntos donde se tendrá la participación de los compañeros, avisamos a la ciudadanía para que ese día eviten movilizarse y llevar niños al colegio y hacer las diferentes actividades", dijo Blanco.