Pese al mal clima, el acto de rendición de cuentas del alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado en el Panóptico este lunes, tuvo una nutrida participación de la ciudadanía y presencia de dirigentes representativos con mensajes políticos claves rumbo a las regionales.
Nuevos aliados
Quedó ratificado que el equipo político del mandatario local se encuentra cercano y en serias conversaciones con el denominado ‘Toconbar’ (todos contra Barreto). Y es que los líderes de ese movimiento se ubicaron en primera fila no solo para escuchar el informe, también para rodear políticamente a la administración en su plan de arrebatarle el poder al oficialismo conservador.
Desde muy temprano arribó el senador Miguel Ángel Barreto, hombre fuerte en las relaciones con el gobierno nacional; estaban también Jaime Yepes, quien suena para la gobernación junto a su esposa Yuly Porras.
Se vio recorrer todo el auditorio saludando, al excongresista José Elver Hernández ‘Choco’ acompañado del concejal Arturo Castillo. Muy sonriente el exalcalde Jesús María Botero y el espinaluno Aquileo Medina Arteaga.
Sobre ‘Choco’ trascendió que un punto innegociable en el acuerdo con Óscar Barreto para el 2023, es que el no va a pelear con el alcalde Hurtado y defenderá la obra de gobierno.
El mandatario le ha demostrado reciprocidad al equipo de 'Choco', pese a que fue uno de los últimos en llegar a su campaña en 2019.
El registro fotográfico de la rendición de cuentas es clave para identificar los nuevos aliados del alcalde Hurtado, tras la ruptura total con la casa Barreto, la cual quedó en absoluta evidencia con la columna dominical del senador, en donde critica fuertemente el manejo de temas sensibles en la ciudad como el agua, seguridad y movilidad, con calificativos para muchos salidos de tono e innecesarios.
Sobre el particular, se le escuchó a Hurtado decir en algún pasaje de su intervención, que no le pondrá cuidado a “columnitas”, en clara alusión a la escrita por el congresista conservador, que duró dos años ‘pelechando’ del gobierno, al cual hoy ataca sin contemplaciones.
‘Al agua’
Una de las sorpresas en la extenuante jornada corrió por cuenta de la bacterióloga Johana Ximena Aranda. “Hoy será la última rendición de cuentas en la que acompañaré al alcalde”: manifestó de forma vehemente, notificando su renuncia a la secretaría de salud del municipio.
De acuerdo con las versiones cercanas al ‘Hurtadismo’, la decisión de que Aranda sea la candidata a la Alcaldía para darle continuidad a las políticas locales está más que refrendada.
Intentarán llegar con ella hasta el tarjetón, o en última instancia, firmar un acuerdo de beneficio mutuo al momento de enfilar baterías y respaldos hacia la Gobernación.
El balance
El alcalde entregó cifras de su gestión, entre las que destacan por ejemplo, el reconocimiento a la ciudad como una de las mejores entidades públicas del país, según el índice de desempeño institucional (IDI). La ciudad se ubicó tercera con 98,2 puntos.
Según el burgomaestre: “Al llegar al Gobierno, los trámites del sector de la construcción eran uno de los grandes obstáculos para el desarrollo de proyectos urbanísticos. Con la Ventanilla Única del Constructor, se logró reducir los tiempos en los procesos y atender más de 17.300 solicitudes virtuales”.
Sobre la lucha contra la delincuencia se recalcó sobre la dotación a la Policía Nacional con 103 motocicletas, cinco CAI móviles y un dron con su centro de comando.
Cobertura digital, reposición de redes de alcantarillado, placas huella, recuperación de malla vial, propuesta integral de desarrollo con reactivación económica, entre otros, fueron los puntos que más resaltó el mandatario local rindiéndole cuentas a los ciudadanos sobre todos los indicadores de su gestión.