• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

‘Terremoto’ en la nómina de la gobernación

abril 22, 2022
Varios funcionarios y contratistas están en capilla para salir del ‘palacio del mango’, unos por rendimiento, otros porque probarán suerte en las elecciones regionales de 2023 y otros porque sencillamente ya no son útiles para los intereses políticos del barretismo.

Un verdadero sacudón se avecina en la nómina de la administración departamental, una vez termine la ley de garantías a finales de junio.

Varios funcionarios y contratistas están en capilla para salir del ‘palacio del mango’, unos por rendimiento, otros porque probarán suerte en las elecciones regionales de 2023 y otros porque sencillamente ya no son útiles para los intereses políticos del barretismo.

La sección el Pulso Político de Ondas de Ibagué, reveló algunos nombres de funcionarios que tienen lista la carta de renuncia a la gobernación, la mayoría solicitadas de forma protocolaria por el número uno de la administración, Ricardo Orozco.

El portal Contrapeso hace el respectivo análisis de la crisis más grande que tendrá el gabinete seccional en lo corrido de su periodo constitucional.

Jorge Luciano Bolívar

Tal vez el funcionario mejor ranqueado de la administración ‘El Tolima Nos Une’. Manejó con lujo de detalles la contención de la pandemia del COVID-19 en el departamento. Jorge Bolívar tiene la mira puesta en la Alcaldía de Ibagué en 2023.

Bolívar renunciará si o sí para no inhabilitarse. Dicen que el gobernador Orozco está más que comprometido con esa causa, pero su jefe político Óscar Barreto, aún sigue explorando opciones. Mejor dicho, hoy el candidato a la alcaldía del gobernador es Bolívar, pero no propiamente del barretismo.

Lo cierto es que el secretario de salud del Tolima, tiene unos metros de ventaja frente a los demás candidatos del partido conservador.

Santiago Barreto

Un joven muy preparado, respetuoso y tal vez el más leal de los barretistas en el gobierno. Dicen que renunciaría para acompañar la campaña a la gobernación de Adriana Magaly Matiz y para ponerle el pecho a las candidaturas de la organización en 2023.

Sin embargo, no dejaría de ser suspicaz y curioso que un funcionario de la talla de Santiago Barreto, renuncie precisamente por estas calendas. Hay quienes piensan que es una estrategia clara para que el sobrino de Óscar Barreto no se inhabilite el año entrante a algún cargo de elección popular.

El secretario general sería el ‘Plan B’, si alguna de las candidaturas barretistas no cuaja el próximo año.

José Dayler Lasso

El gerente de la Edat le está apuntando a la alcaldía de San Antonio, donde ya estuvo en el periodo 2016 - 2019. Otros lo ven ocupando una curul en la Asamblea del Tolima. Aunque es un buen profesional, ha sido blanco de muchas críticas por el manejo del Plan Departamental de Aguas.

Varios alcaldes se han quejado por que los recursos del PDA duermen el sueño de los justos en una fiducia y que para ser retirados, los municipios deben hacer todo tipo de maromas burocráticas.

A esto se le suma un sin número de estudios y diseños de obras que al parecer nunca se cristalizaron.

Alexander Castro Salcedo

El gerente de Indeportes, quien hoy en día atraviesa dificultades en materia de salud, es otra carta del barretismo a la alcaldía de la capital del Tolima.

Es reconocido por ser el estratega estrella en materia política y comunicativa del barretismo. Le cogió el ritmo rápidamente al tema deportivo en el departamento, el cual ha sido protagonista en el orden internacional en materia de eventos.

Franz Bedoya

Muy destacado en la gerencia de la Fábrica de Licores del Tolima, estuvo como candidato a la asamblea en 2019 por el partido de la U y ante la no obtención de la curul, recibió el respaldo de Jaime Yepes para llegar al gabinete departamental.

Bedoya sorpresivamente ha sido tentado para liderar una candidatura de consenso a la Alcaldía del Espinal con unión especial de fuerzas de orden político. Bedoya se hizo muy amigo del gobernador Orozco; ¿Será que se lo arrebatan a Jaime Yepes?

Carlos Barrero

Es uno de los más pensativos en presentar la carta de renuncia; es sin duda precandidato a la Alcaldía del Espinal por el conservatismo. Fuentes cercanas al funcionario han indicado que Barrero depende un 100 por ciento de las instrucciones y respaldo del propio Óscar Barreto para dar el paso al costado.

El director de tránsito departamental es un hombre leal, que ha esperado en el banquillo del barretismo un apoyo real y sincero de la organización para cumplir su sueño de dirigir los destinos de la ciudad ‘pelachiva’.

Otros nombres

La secretaria de la mujer Liliana González, dicen que abandona el gobierno y regresa al IBAL de donde salió en comisión.

Es hermana de Helbert González exalcalde de Ataco y virtual candidato a la Alcaldía de Chaparral, evidentemente no quiere comprometer con inhabilidades a su hermano y parece que se le acabó la comisión en la empresa de acueducto de Ibagué

Paola Muñoz también tendría los días contados en la cartera de infraestructura. Al parecer la falta de comunicación y manejo con sus directores, sumado a las apuestas en materia política del barretismo, ponen a la ingeniera como moneda de cambio para la reacomodación de fuerzas en la nómina de la administración.

Es hija del exconcejal Mario Muñoz, barretista pura sangre y por ende, de ser relevada del cargo, encontrará un espacio importante casi en el término de la distancia por la misma ascendencia y respaldo político. Ojalá no dejen ‘tirado’ al siempre leal Mario Muñoz.

Esteban Duarte director de hábitat, dicen que quiere ser diputado. Otros lo ven como precandidato a la alcaldía del Espinal por el barretismo. El joven se ha ganado la confianza del senador electo Óscar Barreto. Sin duda será protagonista en 2023.

El gabinete que acompañó al gobernador Orozco con cierta estabilidad, se rompe por la llegada de las elecciones regionales con un gran número de precandidatos entre técnicos y políticos.

Desde ya el barretismo debe estar trabajando en la recomposición de fuerzas. Difícilmente se mantendrá el mapa político en la ‘gober’ a partir de julio a como arrancó en 2020. No hay pruebas, pero tampoco dudas.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram