La Fiscalía le cayó de sorpresa a la Contraloría de Ibagué. El ente acusador investiga presuntos hechos de corrupción en el organismo fiscalizador del municipio. ¿Qué pasa a esta hora en la Contraloría?
La Fiscalía le cayó de sorpresa a la Contraloría de Ibagué. El ente acusador investiga presuntos hechos de corrupción en el organismo fiscalizador del municipio. ¿Qué pasa a esta hora en la Contraloría?
Contrapeso tuvo acceso a dos audios explosivos, que ratifican las denuncias hechas por exfuncionarios de la Contraloría Municipal y el propio alcalde Andrés Hurtado, sobre la forma cómo se viene manejando la entidad. En uno aparece la voz del esposo de la contralora, señalado de coadministrar el organismo fiscalizador. Exclusivo.
Un ingrediente adicional se sumó a las revelaciones hechas por la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación contra 25 personas señaladas de integrar una red de corrupción al interior del Instituto Agustín Codazzi, Cortolima y otras entidades públicas.
Reveladores detalles entregó la Fiscalía General de la Nación sobre el modus operandi de la estructura de corrupción que operaba desde el Igac y que habría extendido sus tentáculos a 10 municipios del Departamento.
Agentes del CTI de la Fiscalía materializan desde tempranas horas varias capturas contra servidores públicos que estarían detrás de una red de trámites ilegales en el sector de la construcción.
A solicitud del Juzgado Segundo Penal del Circuito, la Defensoría del Pueblo designó de nuevo apoderado de oficio para asistir al alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado en el último cuarto de milla del juicio que se sigue en su contra por los piques ilegales en la pista del aeropuerto Perales.
Unas son de cal y otras son de arena para el exgobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, 48 horas después de ser absuelto en la investigación por el convenio Andrés Bello, una Fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia le imputó tres delitos relacionados con contratación pública.
En interrogatorio a Betty García, la Fiscalía buscó probar inconsistencias en acta que habilitó la tercerización de actividades para el alumbrado Navideño del 2016.
El testimonio de Félix García Motta, presidente de la Corporación Festival Folclórico para el momento de los hechos resultó clave para soportar la tesis del ente acusador.