Desafiando las disposiciones de las autoridades municipales en materia sanitaria, el exgobernador del Tolima, Óscar Barreto reapareció en la escena pública, confirmando que será candidato al Senado de la República.
El dirigente Conservador encabezó sendas reuniones en el municipio del Líbano donde se vio acompañado de figuras como el diputado Alejandro Martínez y el representante a la Cámara José Elver Hernández, 'Choco' a quienes también agradeció a través de su cuenta de twitter.
Mientras en los templos parroquiales del municipio no se permite más de dos fieles por banca, en las fotografías que circularon en redes sociales se evidencian concentraciones masivas de ciudadanos que claramente contradicen las disposiciones del decreto 100 del 7 de julio del 2021.
El acto administrativo establece que las actividades públicas o privadas serán permitidas siempre que la ocupación de unidades de cuidados intensivos estén por debajo del 85%, se garantice el distanciamiento social de mínimo un metro y se tramite la certificación de aforo ante la Alcaldía municipal.
Aunque la mayoría de los asistentes a las reuniones políticas portan tapabocas, las capturas dejan ver que no se respetaron las medidas sanitarias, incluso se intercambiaron abrazos y se compartió en pequeños grupos de manera estrecha, desbordando la capacidad misma de los espacios.
Al respecto el secretario del interior del municipio del Líbano, Douglas Quintero precisó que el decreto 100 se mantiene vigente hasta este lunes y que, en efecto, según las condiciones particulares de cada evento se requiere de la autorización de las autoridades competentes.
El decreto municipal también es claro en que el incumplimiento a las restricciones contenidas allí será sancionado con multa de hasta 969 mil pesos y son vinculantes para todas las personas dentro de la jurisdicción del municipio, esto incluye las zonas rurales como el corregimiento de Campoalegre donde tuvo lugar una de las concentraciones.
¿Propaganda?
Otro aspecto que llamó la atención durante las multitudinarias reuniones fue el uso de distintivos que se replicaron en camisetas, gorras y pendones y que claramente se relacionan con la figura del exmandatario Óscar Barreto.
Es preciso mencionar que sobre este tema ya ha conceptuado en el pasado el Consejo Nacional Electoral, al fijar como posición que se considera propaganda anticipada el uso de insignias o símbolos con fines de expectativa que de algún modo induzcan al ciudadano hacia un partido, movimiento o candidato.
Esta tesis la reafirma Cristhian Martínez, coordinador de la Misión de Observación Electoral en el Tolima al agregar que incluso existen procesos activos en la actualidad contra aspirantes que en las últimas elecciones de autoridades locales pretendieron hacerle esguince a la norma.
Según la autoridad electoral, la actividad propagandística autorizada está reservada para los tres meses previos a la elección.
Al ruedo
La aparición de Barreto quien se había mantenido alejado de la escena pública, marca el inicio de sus correrías por el Departamento para sumar apoyos a su campaña
También desvirtúa cualquier temor frente a una decisión adversa por parte la Corte Suprema de Justicia, donde la semana pasada terminó juicio en su contra con pedido de fallo condenatorio desde la Fiscalía General de la Nación.