Al que le van a dar le guardan, dice el adagio popular. El partido Alianza Democrática Amplia (ADA), ratificó en las últimas horas desde Bogotá, el respaldo que le había prometido a la candidata a la Alcaldía de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera.
El anuncio lo hizo el propio senador Paulino Riascos, presidente nacional del ADA, en compañía de la precandidata Aranda Rivera y la coordinadora del partido en el Tolima, Niyireth Ospina.
“Estamos ratificando nuestro apoyo a la candidata Johana Aranda a la Alcaldía de Ibagué. Y con ella, ratificamos nuestro compromiso con las mujeres, los jóvenes y los grupos étnicos. Vamos a crecer como Partido en las regiones”, le dijo a Contrapeso, el número 1 del partido ADA, Paulino Riascos.
El senador caucano también fue claro, en que la lista de 19 candidatos al Concejo de Ibagué por el partido ADA, deberán cerrar filas en torno a la candidata a la alcaldía.
El concejal Lisandro Trujillo, encabezará la lista del ADA al cabildo local.
La lista al cabildo que está próxima a completarse, tiene nombres reconocidos en la política municipal. Lisandro Trujillo, actual concejal, encabezará el listado de aspirantes. Liliana Mosquera, Andrés Valbuena, José Soto Baquero, Luis Alberto Lozano, Carlos Moreno, Tito Mora Rodríguez, entre otros, completarán al equipo de la Alianza Democrática Amplia a dicha corporación.
¿Y Correa qué?
Al Partido no le gustó que el exconcejal Rubén Darío Correa, no hubiera lavado la ropa sucia dentro de la casa.
La manida y vieja práctica de Rubén Darío, de grabar sin autorización a todo interlocutor que lo llame vía telefónica, como lo hizo con la coordinadora Niyireth Ospina, a quien le estaba pidiendo el aval para la alcaldía, sepultó no solo la confianza, sino también el deseo de considerar su nombre para la alcaldía de Ibagué.
Si bien, Correa hizo delicadas denuncias sobre la forma como se estarían entregando avales en el partido ADA, deberá aportar las pruebas ante los organismos correspondientes.
Lo cierto es que el propio comunicador y exconcejal, se ha encargado de cerrar puertas en su intención de llegar a la alcaldía de esta capital. Correa ha hecho denuncias graves de corrupción en el Tolima, que no deben ser desestimadas. Sin embargo, se queda corto al aportar pruebas y denunciar en la Fiscalía y demás entes de control.
Tal vez a Correa Carvajal se le olvida que hace rato dejó de ser periodista en ejercicio, ahora es un actor político a quien le demandan más rigurosidad y seriedad en los debates. No quedarse solo en las ‘chuzadas’ telefónicas, en los “presuntos” y “al pareceres”.