Tal y como lo informó contrapeso, el representante a la Cámara, Ricardo Alfonso Ferro Lozano presentará su nombre al Senado de la República en el 2022.
En una conferencia de prensa, el Congresista hizo un balance de gestión y señaló que después de consultarlo con su familia y amigos, buscará una curul en el senado.
“Yo disfruto trabajar por los demás, quiero que los tolimenses y colombianos respalden nuestra aspiración al senado”, sostuvo Ferro Lozano.
Las cuentas
Analistas afirman que el Centro Democrático no sacará los 20 senadores que eligió en 2018, cuando el partido obtuvo más de dos millones 500 mil votos correspondiente al 16,41 por ciento del total de votos válidos en esos comicios.
De entrada a la lista se le deben restar los 875.000 votos que le puso el expresidente Álvaro Uribe, quien no será candidato.
El Centro Democrático pierde a su principal figura lo que necesariamente pondrá a trabajar a todos los candidatos al senado que quieran obtener su credencial.
Será muy difícil que el uribismo repita la hazaña de 2018, haciendo elegir senadores con 25 mil votos, como ocurrió con José Obdulio Gaviria. A los candidatos que pongan menos de 60 mil votos, les tocará sacar la calculadora y hacer cuentas.
¿Consentido?
Ricardo Ferro ha venido haciendo un trabajo interesante en varios frentes. La ley de las vacunas ha sido su punta de lanza, con la que ganó mucho reconocimiento y le representó una vigencia mediática nacional.
Ferro sabe que si duplica los 38 mil votos que obtuvo para ser representante, lograría un escaño en el Senado. Fuentes de Contrapeso informaron que Ferro Lozano se convirtió en uno de los consentidos del expresidente Uribe y tiene el guiño de la Casa de Nariño para trabajar en varias regiones del país.
Así las cosas, el uribismo le pondrá huevos a varios candidatos al senado, entre ellos Ricardo Ferro, quien aspira a que la fórmula Duque-Uribe le ponga mínimo 30 mil votos.
La tarea del legislador es sostenerse en el Tolima, un departamento que le ha respondido electoralmente al uribismo, que también sea dicho, ha perdido adeptos a raíz de la impopularidad del gobierno. El descontento social se vio reflejado en las manifestaciones y protestas del primer semestre de 2021.
Con Ferro ya son tres los precandidatos al Senado con arraigo tolimense, que quieren conquistar el corazón de los colombianos. Los primos Miguel y Óscar Barreto también se medirán en las urnas en 2022. La puja electoral va a estar muy taquillera.