• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Récord: Más de 45 mil firmas para revocar a Hurtado

julio 30, 2021
Contra el escepticismo de sectores oficialistas el comité pro revocatoria Salvemos a Ibagué, confirmó este viernes que superaron la meta y están listos para ir a la Registraduría.

Después de casi dos meses, este viernes, el Comité Salvemos a Ibagué, anunció el cierre del proceso de recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de la ciudad, Andrés Fabián Hurtado.

Aún sin contabilizar las planillas del día, los coordinadores del movimiento sumaban más de 45 mil firmas de ciudadanos que respaldaron la iniciativa, ejercicio que como aseguran ellos mismos pretendió ser torpedeado mediante maniobras dilatorias y propaganda negra.

Daniela Zamora, vocera del Comité agradeció la respuesta de los ciudadanos y destacó el que en apenas dos semanas se hubiera superado la meta de las 14 mil firmas requeridas para presentar ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Apoyos

Uno de los últimos impulsos que obtuvo el movimiento pro revocatoria lo dio el diputado Marco Emilio Hincapié quien entregó 3000 firmas a los convocantes.

Sin embargo, representantes del colectivo ciudadano como Cristhian Acosta, fueron enfáticos en que este es un proceso enteramente cívico y desvirtuó cualquier tipo de relación o intervención política.

Boicot

Los líderes de Salvemos a Ibagué, cuestionaron los intentos de boicot a la recolección de firmas que fueron desde las fake news hasta los discursos públicos no solo por parte del mandatario local sino de concejales y contratistas.

Anticipados

Aunque según el Consejo Nacional Electoral el plazo último para presentar las rúbricas vence en el mes de noviembre, la entrega se hará de manera anticipada, en el transcurso de los próximos 15 días, esto también como estrategia para que el resto del trámite se surta lo antes posible y los ibaguereños sean convocados a las urnas.

Serán 45 días los que tenga el órgano electoral para revisar la documentación y darle aval al mecanismo de participación ciudadana.

Al mismo tiempo, el comité deberá rendir cuentas del manejo financiero, que precisaron estuvo solventado con las donaciones y contribuciones de los voluntarios.

Al interior del Comité Salvemos a Ibagué está claro que la recolección de firmas es apenas un paso, y que el siguiente reto es lograr la movilización de los ciudadanos a los puestos de votación si como esperan, la Registraduría convoca la consulta popular. Pero además habrá que enfrentar la maquinaría y la mermelada que desde el oficialismo seguramente se activará para promover el No o menos costoso, el abstencionismo.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram