Lo que parecía imposible hace algunas semanas, sucedió. El alcalde Andrés Hurtado, Jaime Yepes y Yully Porras firmaron la reconciliación política y enderezaron la sociedad electoral que habían iniciado en 2019.
La única exigencia del ‘hurtadismo’ para sellar el acuerdo, es que el Partido de la U fuera recíproco no solo con el trabajo demostrado en las legislativas de 2022, sino con la bala de oxígeno que el gobierno Ibagué Vibra le dio a un golpeado equipo político liderado por el excongresista Jaime Yepes.
Puede Leer: El pacto de ‘Golf Club’
El portal Contrapeso logró establecer que la matrona de la política vallecaucana y presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro, anunciará hoy al medio día la entrega de avales para diferentes alcaldías en el Tolima, entre ellas la de su capital.
Avales del Partido de la U para alcaldías en el Tolima.
De la mano del excongresista Jaime Armando Yepes Martínez y su esposa, Yully Porras, precandidata a la Gobernación del Tolima, la número uno de la ‘U’, entregará el aval de dicha colectividad a la precandidata a la Alcaldía de Ibagué, Johana Ximena Aranda Rivera.
Lo impensado
Después de semanas tormentosas y contrapunteos de lado y lado, el denominado ‘hurtadismo’ y ‘yepismo’ firmaron la reconciliación política, comprometiendo de paso nuevamente, el aval de la U para Johana Aranda.
La relación había entrado al congelador finalizando el mes de febrero de este año, tras la tensa elección de alcaldes en el consejo directivo de Cortolima, donde el ‘yepismo’ le dio la espalda al alcalde Hurtado, por hacer acuerdos con el ‘barretismo’.
Fue en esa disputa donde estalló la crisis y se cortó por completo el vínculo de amistad existente entre Jaime Yepes, su esposa Yully y el alcalde Andrés Hurtado.
Luego de varios acercamientos y la intermediación de amigos en común, la comunicación se reactivó entre el ‘hurtadismo’ y el equipo político de Jaime Yepes. Trascendió que hace un par de semanas, en el sector de Reservas del Campestre, por espacio de tres horas, tanto Hurtado como Yepes se desahogaron, se dijeron las verdades y pasaron la página de las desavenencias.
Así las cosas, la directora nacional de la U, Dilian Francisca Toro, llega hoy a esta capital a reafirmar el apoyo irrestricto de la campaña a la Gobernación del Tolima con Yully Porras y Johana Aranda a la Alcaldía de Ibagué.
Resta esperar si como mensaje genuino de reciprocidad, el ‘yepismo’ retomará la nutrida participación burocrática que tenía en la administración Ibagué Vibra.
Con esto y en una sola semana, la propuesta de Johana Aranda recibió tres respaldos de partidos importantes arrancando por el Centro Democrático, Cambio Radical y ahora el partido de la U.
Puede Leer: Álvaro Uribe dio el sí. Centro Democrático avalará a Johana Aranda a la Alcaldía de Ibagué
El reto
Analistas de la política advierten que si bien, Johana Aranda destapó sus cartas de forma prematura y picó en punta en la carrera por la Alcaldía de Ibagué, el hecho de recibir el apoyo de partidos tradicionales con tanta anticipación, le deja un campo de acción amplio a competidores como Jorge Bolívar y José Barreto, quienes concentrarán sus esfuerzos en las bases electorales del ‘uribismo’, la U y Cambio Radical.
Puede Leer: Vargas Lleras se sube al bus de Johana Aranda
El ‘barretismo’, experto en la política al menudeo y con todas las herramientas para avanzar en materia electoral, ya empezó a buscar candidatos al Concejo de estos partidos para sumarlos al proyecto de Jorge Bolívar. Por su parte, José Barreto quien se lanzará al ruedo mañana, viene diciendo que las bases uribistas y un nutrido grupo de empresarios, lo respaldarán a él a la alcaldía de la capital.
A Johana Aranda, hoy con opciones reales de convertirse en alcaldesa - así les cueste reconocerlo a sus opositores - le tocará remar contra la falta de credibilidad de los partidos tradicionales. Sus contradictores la van a arrinconar con la narrativa de ser la candidata de la maquinaria municipal, y que el exceso de avales y patrocinios políticos, no garantiza el éxito en las urnas, como ha ocurrido en el pasado en la ciudad de Ibagué.
Sin embargo, cada elección es diferente y lo que ha cosechado en materia de respaldos la campaña de Aranda Rivera, la pone en un lugar privilegiado en la baraja de aspirantes al primer cargo del municipio de Ibagué.
Pregunta: ¿Para dónde cogerá el 'hurtadismo' en materia de Gobernación del Tolima? Hoy se conocerá la respuesta.