Este lunes la Procuraduría General de la Nación, levantó la medida de suspensión provisional de tres meses en contra del alcalde de Ibagué, Andrés Fabian Hurtado Barrera, en un proceso disciplinario por participación en política.
Según apartes del auto fechado del 31 de mayo de 2022: “Bajo el nuevo marco fáctico en el cual Federico Gutiérrez ya no es candidato a la Presidencia de la República, esta instancia determina que es procedente levantar la medida de suspensión provisional impuesta a Andrés Fabian Hurtado, del cargo de alcalde de Ibagué, toda vez que la razón de hecho que permitía la posibilidad de reiteración de la conducta con la situación financiera de la entidad ha desaparecido”.
Es decir, que al marginarse Federico Gutiérrez de la contienda por la presidencia, es imposible que Hurtado aún ejerciendo el cargo de alcalde, pueda reincidir en la conducta por la cual la procuraduría le abrió el proceso disciplinario.
Y finaliza la providencia: “se advierte que la decisión de levantar la medida de suspensión provisional a Andrés Fabián Hurtado Barrera, se adoptará sin perjuicio que continúa vinculado a la actuación”. De tal manera que el burgomaestre, seguirá siendo investigado por participación en política, en un proceso que según expertos puede tomar meses o años.
Otra beneficiada con el retorno de Hurtado a la alcaldía es Johana Aranda, secretaria de Salud municipal, quien lo reemplazó durante los 20 días que permaneció suspendido.
Una vez notificado el gobernador Ricardo Orozco de la decisión de la Procuraduría, la funcionaria podrá volver al cargo y despejar cualquier tipo de duda jurídica frente a una eventual aspiración suya a la alcaldía de Ibagué en 2023. Eso sí, para estar tranquila, deberá renunciar al cargo 12 meses antes de las inscripciones regionales del próximo año.
El Alcalde confirmó que una vez terminada la ley de garantías, hará cambios en su equipo de gobierno, tanto en secretarias de despacho como en cargos directivos.