• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

‘Puja’ de caldenses por los votos liberales del Tolima

febrero 14, 2022
Dos viejos conocidos de Caldas se pelan los votos liberales del Tolima al senado. Ojalá Mauricio Jaramillo y su combo, tengan los pantalones para exigirle resultados a los foráneos que resulten elegidos el 13 de marzo.

Mario Castaño, senador de la república, aspirante a la reelección y quien fuera amigo y aliado en Caldas de José Luis Correa, representante a la cámara y también candidato al senado, se está sacando chispas en el Tolima por los votos liberales.

Ambos dirigentes que aspiran a ser senadores del Partido Liberal, en su momento fueron socios político – electorales y se respetaban los espacios de poder en las áreas de influencia proselitista.

Cuando el joven Correa le coqueteó al senado, puso en máxima alerta a un experimentado Mario Castaño, quien evidentemente no tenía planes de hacerse a un lado y menos entregar tan temprano la credencial y el liderazgo de su estructura.

José Luis Correa López, médico de profesión, oriundo de Manizales y con tan solo 30 años, aspira a ser Senador, luego de haber obtenido en la elección del año 2018 un total de 39.249 votos para la Cámara de Representantes por el departamento de Caldas, credencial que ganó a nombre del Partido Liberal y en sociedad con quien fuera su amigo y jefe, Mario Castaño.

Por su parte, nacido en Pácora (Caldas), Mario Alberto Castaño Pérez fue formado como contador público y luego de una larga estadía en la Industria de Licores del departamento, conoció el detalle y funcionamiento de esa actividad económica en su región, que lo motivó a dedicar su vida y esfuerzo a ese gremio.

Fue Representante a la Cámara y en el año 2018 decidió dar el salto al Senado, obteniendo la octava posición de su partido con la nada despreciable suma de 73.079 votos, de los cuales 47.913 fueron en su departamento y 3.212 en el Tolima.

El Partido Liberal en una decisión histórica que ha recibido múltiples cuestionamientos, no presentó candidato propio y del Tolima al Senado, argumentando riesgos, desgastes innecesarios ante la amplia exigencia electoral que tendrá la colectividad en la lista nacional, y según Mauricio Jaramillo, sería imposible competir ante la hegemonía conservadora.

Hoy los dos son reconocidos en el departamento; Correa, candidato del oficialismo liberal, apoyado por la casa Jaramillo y los candidatos a Cámara Olga Beatriz González, John Fredy García y Camilo Delgado Herrera, al igual que el actual representante a la cámara Ángel María Gaitán Pulido.

Castaño entre tanto, luego de sus acuerdos en la pasada contienda que le permitieron conocer la filigrana y mecánica electoral del departamento, ha logrado afianzar relaciones con alcaldes, concejales e incluso aspirantes a la cámara como Graciela Vergara, también exdiputada quien lo apoya abiertamente.

Mario Castaño y José Luis Correa, eran socios políticos en Caldas. Ahora se pelean por los votos del Tolima al Senado.


Los dos están decididos a llevarse unos votos valiosos en el marco de acuerdos que involucran estructuras electorales de la región, pero sin compromisos claros de desarrollo, liderazgo o participación del Tolima en los escenarios de poder nacional. El único acuerdo que se filtró, según fuentes liberales, es que el segundo mejor cargo a nivel nacional que a futuro le sea ofrecido a José Luis Correa, sería para un profesional adscrito a la colectividad roja tolimense.

El exsecretario de gobierno y analista Eduardo Bejarano, ha sido un crítico ácido de la “forma como el líder del partido liberal en el Tolima, Mauricio Jaramillo Martínez entregó los votos rojos a un foráneo que apenas está conociendo el departamento y no tiene acuerdos definidos con actores de la política regional”.

Mientras que Castaño, apoyado por el equipo del alcalde de Armero Guayabal, con concejales como Estela Florián en Lérida, la candidata liberal a la Cámara, Graciela Vergara y la más reciente adhesión del expresidente del Congreso Carlos García, le podría mejorar la perspectiva de hace cuatro años que, aunque limitada a los 3.212 sufragios, fueron réditos que pudo extrañar la doctora Olga B. quien facturó 40.987 votos, de los cuales solo 22.701 fueron en este departamento en su intento fallido de llegar al Senado en 2018.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram