En la tarde de este miércoles el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que tras reunirse con el gremio transportador, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de congelar el precio del diésel tomando en cuenta que el aumento del precio podría a su vez, generar un nuevo incremento en el precio de los alimentos.
Actualmente el precio de referencia de galón de diésel (ACPM) está en 9.018 pesos a nivel nacional y según el ministro Reyes, la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido un fenómeno determinante en el incremento de precios de los combustibles a nivel mundial.
Alimentos en Colombia han subido un 26.62% en el último año
El incremento de precios es un panorama delicado teniendo en cuenta que, el Dane ha indicado que en el último año el precio de los alimentos en el país ha subido un 26.62%; la yuca, por ejemplo, se disparó un 121.41%, la cebolla un 105.72% y otros tubérculos como la papa y la arracacha hasta en un 80.27%.
Ibagué no ha sido ajena a esta situación ya que, en la medición de inflación para el mes de septiembre, registró una variación mensual de 1.15%, ocupando el tercer puesto detrás de Cúcuta y Armenia.
Inflación disparada y programa de lucha contra el hambre
Al tomar las riendas del poder, Petro fue claro al indicar que el subsidio de Ingreso Solidario no contaría con financiación para el próximo año, sin embargo, anunció que trabajaría incansablemente para que los sectores de más bajos ingresos pudieran tener un apoyo económico real.
“Hay un billón para el programa de Lucha contra el Hambre y, adicionalmente, en el presupuesto de Hacienda hemos reservado 4 billones para garantizar los programas de transferencia que van a reemplazar al Ingreso Solidario, un programa que se creó para la pandemia y su vigencia termina este año”, afirmó el viceministro de Hacienda, Diego Guevara.
Finalmente desde el Ministerio de Hacienda se ratificó que la gasolina subió 200 pesos desde el primero de octubre y continuará su aumento progresivo hasta cubrir el déficit existente, recalcando que el diésel no subirá para evitar afectar los precios al consumidor y seguir disparando la inflación.