La Corte Suprema de Justicia dictó una orden de captura internacional en contra del exsenador Arturo Char en un proceso que se adelanta por presunta compra de votos en el Atlántico, en el año 2018.
Por este motivo, se le pidió a la Interpol emitir una circular roja debido a que el exsenador de Cambio Radical, vive en Estados Unidos.
Char es investigado por el supuesto acuerdo delictivo por compra de votos en el Atlántico, el cual se realizó en octubre de 2017 y en el que habrían participado un grupo de personas, entre ellas, Arturo Char Chaljub y Aida Merlano Rebolledo, esta última condenada en primera y segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia, por actos de corrupción electoral que se planearon desde la sede política Casa Blanca, en Barranquilla.
Para la Corte Suprema, dicho convenio delictivo fue más que un simple convenio político, esto ayudando a la supuesta elección de Aida Merlano Rebolledo en el Senado; la de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara, y la reelección en el Senado de Arturo Char Chaljub.
La Sala Especial de Primera Instancia, consideró que las pruebas obtenidas hasta el momento, proveen el estándar mínimo de medida de aseguramiento en contra del exsenador Arturo Char Chaljub.
El pasado 30 de junio, desde su hogar en la ciudad de Miami, Char rindió una indagatoria, pese a que su defensa aseguró que el exsenador respondió todas las preguntas, afirmando que iban a desmontar las mentiras que se estaban diciendo en su nombre, pese a que minutos después la Corte Suprema emitiera un comunicado en el cual aseguraban que el exsenador había guardado silencio.
En enero del presente año, la Corte Suprema de Justicia notificó que iniciaran, formalmente, una investigación preliminar en contra de Char, luego de que la excongresista Aida Merlano, lo echara al agua, asegurando que participo en el plan para la compra de votos en departamento del Atlántico.
“Arturo Char Chaljub, cuando aspiraba a su reelección como senador hizo parte junto con la excongresista Aida Merlano y otras personas, de la configuración de una empresa criminal que se dedicó a la compra de miles de votos”, manifestó la Sala.
Para ello se tuvieron en cuenta los hechos registrados en la casa de campaña política de Aida Merlano conocida como la Casa Blanca.
Aclarando que a este lugar asistieron un par de veces Alex y Arturo Char, estas reuniones se iniciaban para la entrega en efectivo de dinero que iba dirigida para la campaña de Aida Merlano, quien buscaba dar el salto de la Cámara de Representantes al Senado. De la misma forma en este lugar se darían las indicaciones de cómo mover el dinero el día de las elecciones.
En el análisis del caso, el ponente encargado aseguró, qué Arturo Char Chaljub: “Probablemente organizó y encabezó la asociación delictiva, conducta que el legislador describe y sanciona como concierto para delinquir”.
Esto en el caso de corrupción de su fragante agravado. “Por cuanto el concierto criminal aparejó la entrega de dinero para que sufragaran por él como candidato al Senado de la República, teniendo para ese entonces la calidad de congresista, sin desdeñar que la empresa envolvió compra de votos también a favor de Aida Merlano Rebolledo y Lilibeth Llinás Delgado”.
Teniendo en cuenta que estos hechos tienen que ver en su periodo como senador y reelección, en la cual se vio beneficiado políticamente. La Corte negó rotundamente que el proceso pasará a conocimiento de la Fiscalía, tras renunciar a su cargo a comienzos de febrero del 2023.