Un polémico discurso de Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario en Ibagué, desató una tormenta en redes sociales donde seguidores del candidato presidencial Gustavo Petro pidieron a la Procuraduría General de la Nación investigar al funcionario por participación en política.
El hecho ocurrió durante el lanzamiento de líneas especiales de crédito para empresarios y microempresarios, por cuatro mil millones de pesos, en el auditorio del Sena, en la capital tolimense.
Al momento de su intervención en el evento, donde estuvo acompañado por el alcalde Andrés Hurtado, Mejía, presidente del Banco Agrario, quien es ampliamente reconocido por su cercanía con el partido Centro Democrático y el presidente Duque, lanzó una serie de advertencias que de inmediato fueron interpretadas como un ataque directo contra la aspiración de Petro.
Aunque el funcionario, un uribista pura sangre, nunca hizo mención directa al nombre del dirigente de la Colombia Humana, sí refirió a los que llamó caudillos que quieren poner en peligro la propiedad privada y que aseguró son un peligro para el desarrollo social de un país y una economía.
"Yo no conozco ninguna sociedad en el mundo que haya llegado a altos niveles de ingreso, que haya derrotado la pobreza, sino ha sido por un gran auge emprendedor, un gran auge de la iniciativa privada, un gran impulso empresarial", sostuvo Mejía.
Y agregó: "Esos cantos de sirena, esas ideologías que lo que venden es un crecimiento desbordado del Estado, intervención exagerada del Estado en la economía, esos caudillos que quieren decidir qué se produce y qué no, esos que quieren poner talanqueras y poner en riesgo la propiedad privada son un peligro para el desarrollo social"
Después de reconocer al mandatario local como un ejemplo entre quienes comprenden la relación entre desarrollo y emprendimiento, volvió a cargar su artillería para insistir en el llamado de advertencia.
"Cuidado con esos cantos de sirena que quieren poner en riesgo la propiedad privada, porque todo esto que estamos logrando, este desarrollo económico, ese auge emprendedor se fundamenta en un principio sagrado de la democracia, incluido en la Constitución que es la propiedad privada. Que nadie venga con excusas de que no es expropiando sino comprando a amenazar ese principio fundamental del desarrollo que es una conquista de la civilización", subrayó Mejía.
Antecedente
Como se recordará, a mediados de octubre, el precandidato del llamado Pacto Histórico, Gustavo Petro había atizado la controversia luego que en un debate en el Congreso de la República sugiriera comprar las haciendas del expresidente Álvaro Uribe para producir alimentos.
Esta manifestación le mereció duras críticas desde sectores afines al uribismo que catalogaron la propuesta como una política propia de dictadores y expropiadores.
Ahora los afectos al petrismo creen que la exposición de Francisco Mejía, quien funge como servidor público, sobrepasó los límites y terminó siendo una participación en asuntos electorales susceptible de ser objeto de control disciplinario.
Si existen méritos o no para indagaciones preliminares será un asunto de debate jurídico, de lo que no queda duda a estas alturas es que la campaña presidencial sigue subiendo de tono.