Hay políticos que financian sus campañas con recursos propios, préstamos, patrocinadores del sector privado, o simplemente, ponen ‘la totuma’ como se dice popularmente, con amigos y familiares.
Otros más avezados construyen su estructura política basados en los recursos públicos, en el clientelismo o en la maquinaria.
En el Tolima ya se habla de la ‘costeñización’ de la política, es decir, aquella practica recurrente en el norte del país, que impusieron los Merlano, Gerleín, Besaile, entre otros, desviando miles de millones de pesos de la contratación pública, a candidatos al congreso, gobernaciones y alcaldías. No es otra cosa que poner el estado al servicio de campañas políticas.
Algo parecido estaría ocurriendo en el Tolima. Contrapeso conoció unas imágenes que reflejarían como una simple jornada de esterilización de mascotas en el corregimiento de Convenio, municipio del Líbano, pasó de ser una oferta de servicios administrativos, a la promoción de una campaña política.
En esta jornada, de forma “coincidencial” justo detrás de los veterinarios y contratistas del ‘palacio del mango’, aparece un afiche del candidato al senado Óscar Barreto. Podrían decir que fue algo fortuito o accidental, pero no lo fue.
Tanto así que la publicación en Facebook que informaba sobre esta campaña, fue eliminada horas después por los administradores de la página de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del departamento.
En la administración deberían tener un poco más de cuidado a la hora de hacer estas jornadas, para que no se les 'cuele' la publicidad de sus candidatos. Además, debería existir un filtro de lo que se divulga en las redes oficiales y canales de comunicación del gobierno. Por mucho menos, la procuraduría ha investigado y suspendido funcionarios en época electoral.
La foto del Líbano
El denominado ‘barretismo’ desde hace un tiempo se precia de tener un buen plante electoral en esta hermosa tierra cafetera del norte.
Hasta hace unos años se denominaba la 'cuna liberal', pero ahora los conservadores tienen una gran fortaleza apalancada, por ejemplo, en el hospital Alfonso Jaramillo Salazar, entidad a la cual el gobierno seccional le ha inyectado millonarios recursos en los últimos años.
Hoy en día los conservadores son mayoría en el Líbano. Los primos Miguel y Óscar Barreto se pelean los votos que en el pasado pertenecían al liberalismo. El congresista José Elver Hernández es fuerte en la zona, por lo que el exdiputado Alejandro Martínez, podría ser la primera votación a cámara en la capital del norte tolimense.
En otra entrega, analizaremos a profundidad la actualidad política del Líbano y cómo el barretismo le arrebató al popular ‘Choco’, el pase del médico Diego Padilla, segunda votación a la alcaldía en 2019.