Estos paneles no solo representan un avance tecnológico, sino que también contribuirán significativamente a la misión educativa y ambiental de la Institución.
Este importante proyecto consistió en la instalación de 90 módulos de paneles solares, que permitirán a la granja generar su propia energía de manera sostenible y eficiente. “Además de los beneficios económicos derivados de la producción de energía, esta iniciativa reducirá la huella de carbono al evitar la emisión de aproximadamente 40 toneladas de dióxido de carbono al año”, contó Edigson Guzmán, director del Centro Regional.
Los paneles solares no solo representan un avance en términos tecnológicos, sino que también ejemplifican el compromiso de la Universidad del Tolima con la formación integral de profesionales en el sector agropecuario. Estos profesionales serán capaces de interactuar en procesos de investigación que contribuyen a resolver los desafíos del sector y aumentan la productividad de la región.
Este proyecto de paneles solares es un paso hacia un campus más sostenible y una educación más comprometida con el medio ambiente. La Universidad del Tolima continúa liderando iniciativas que no solo forman a la próxima generación de profesionales, sino que también demuestran su responsabilidad ambiental y social en la construcción de un futuro más sostenible para todos y todas.