• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

‘Pacto azul’ en El Espinal

mayo 9, 2022
Los precandidatos conservadores a la alcaldía del Espinal, se vieron la cara este sábado y acordaron que el consenso debe ser la fórmula para escoger al ungido para recuperar el poder en la ciudad ‘pelachiva’.

El último conservador que ocupó el cargo de alcalde en el Espinal, fue el excongresista Gentil Palacios Urquiza, en el periodo 2004 - 2007. Desde esa época, el partido azul sólo ha acumulado derrotas en las urnas y su verdugo siempre ha sido el mismo: Emilio Martínez Rosales.

La casa Martínez puso a Mauricio Ortiz como alcalde en dos oportunidades y otra al empresario Orlando Duran Falla, de quién se dice, volverá aspirar en 2023. Juan Carlos Tamayo, con pasado en el Emilismo, se hizo elegir con cerca de 13.000 votos en 2019, pasando por el medio de los conservadores y su antiguo jefe político.

Elecciones alcaldía del Espinal 2019.

El panorama hoy es otro. Los resultados del 13 de marzo ponen a soñar a la militancia conservadora, que espera elegir a uno de los suyos como jefe del gobierno municipal.

El cónclave

Contrapeso conoció que el sábado anterior, al calor del tamal y el chocolate, desayunaron varios profesionales y dirigentes del conservatismo espinaluno, que pretenden obtener el aval del partido para las elecciones regionales del año entrante.

Entre los nombres de los asistentes se destacan: Jorge Enrique Cartagena, Carlos Barrero, Gustavo Murillo, Esteban Duarte, Elkin González, Carlos García, Elio Fabio Rodríguez, Wilson Gutiérrez, Carlos Suárez y el rector del ITFIP, Mario Díaz.

Mario Díaz, Wilson Gutiérrez, Esteban Duarte y Carlos Barrero, los más opcionados.

Cada precandidato expresó su intención de ser avalado por el partido conservador en 2023. Todos coincidieron en que la colectividad está fortalecida y tiene todo servido para recuperar la alcaldía, si trabajan unidos en torno al candidato oficial.

En principio, el mecanismo de escogencia será el consenso. La tarea que parece sencilla, históricamente no ha funcionado, lo único que ha dejado son heridas y enemistades. Entre los diez que alzaron la mano para aspirar a la alcaldía, deberá salir uno solo, escogido por los nueve restantes.  

Si esto no ocurre, se decidió que los tres representantes a la cámara electos el 13 de marzo, es decir, Delcy Isaza, Gerardo Yepes y Alejandro Martínez, le den la bendición al futuro candidato conservador a la alcaldía del Espinal. 

Esta situación no cayó del todo bien en el círculo del representante José Elver Hernández, quien, con Alejandro Martínez, sería minoría en el trío de parlamentarios electos el 13 de marzo, lo que le daría al barretismo una ventaja de escoger a uno de sus pupilos. 

Lo cierto es que, hasta el 28 de junio, la cúpula del partido les dio plazo a los precandidatos para que se pongan de acuerdo

El denominado ‘Pacto Azul’ en el Espinal, lo lideraron el excongresista Hernando Cárdenas y el presidente del directorio, Jorge Enrique Sabogal Prada. Aunque la representante Adriana Magaly Matiz no asistió, ella en compañía de Cárdenas, serán los garantes de este proceso.

Comunicado Partido Conservador del Espinal

Hay quienes dicen que el propio Hernando Cárdenas quiere aspirar también a la alcaldía. Otros, que Mario Díaz se ganó la confianza del senador electo Óscar Barreto y podría ser el elegido. 

También se comenta en Espinal, que una eventual chipa entre el alcalde Juan Carlos Tamayo y Aquileo Medina, dejaría a este último con altas probabilidades de quedarse con el poder local. 

Aquileo solito, casi iguala en votos en el municipio a Óscar Barreto, quien pese a tener a los pesos pesados de su partido y la ‘plataforma’ - plata y forma - para sacar más de 15.000 votos, no le alcanzó sino para 6.000, situación que aún tiene pensativo y preocupado al dos veces gobernador del Tolima.

El balón está hoy en la cancha de los conservadores, que siempre han terminado agarrados por el aval a la alcaldía, para después dejar tirado al candidato oficial, como le ocurrió a Carlos Barrero en 2019, y a los demás aspirantes que en el pasado intentaron llegar al primer cargo de la ciudad de ‘pelachiva’.

Si de verdad aprendieron la lección, los azules podrían recuperar no sólo el poder, sino la grandeza de una colectividad que en otrora dominaba políticamente el territorio espinaluno. 

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram