• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

No subestimen al ‘Toconbar’

junio 7, 2022
Aunque muchos le ‘bajen la caña’ al grupo de fuerzas que pretenden arrebatarle el poder al barretismo, el ‘Toconbar’ se está armando. Óscar Barreto sabe que, sin aliados, no le pone sucesor a Ricardo Orozco en la gobernación.

La prolongada celebración del barretismo, le ha impedido analizar con cabeza fría el contexto regional y revisar los acuerdos que vienen consolidando sus antiguos aliados, quienes tienen un solo objetivo: derrotar a Óscar Barreto y a los candidatos que ponga en 2023.

Carlos Edward Osorio quien en 2010 fue elegido representante a la Cámara por el Partido de la U, apoyado por el entonces gobernador Barreto y que le significó una inhabilidad en la procuraduría a Mauricio Pinto, es una de las credenciales que en público y en privado habla de acabar con la concentración del poder regional.

Osorio Aguiar es quien viene recogiendo las cenizas del Centro Democrático después de tanto quemado el 13 de marzo; es el único político con credencial que le queda al uribismo en el Tolima y ya ha sellado acuerdos con todos los actores políticos contrarios al barretismo. En marzo, la lista a cámara junto con Pinto y Milton Restrepo obtuvo más de 56.000 votos, una cifra nada despreciable.

Así le fue al Centro Democrático en las legislativas de marzo.

La revelación

Luis Hurtado, exalcalde de Lérida y quien fuera diputado del Tolima a nombre del Partido Liberal, además, padre del alcalde Andrés Fabián Hurtado, ha confirmado en una inesperada declaración radial que efectivamente hay 'Toconbar'.

Don Luis dejó entrever que la unión del hurtadismo, Cambio Radical, Centro Democrático, Partido de la U, una vertiente del conservatismo representada en el senador Miguel Barreto y los amigos rebeldes de ‘Choco’, el liberalismo con Mauricio Jaramillo y la credencial de Olga Beatriz González, en las cuentas de la lechera, sumarían más 240 mil votos, suficientes para arrebatarle la gobernación a Óscar Barreto, que ha gobernado el departamento por más de 10 años.

Llama la atención que el exdiputado Luis Hurtado, habla en primera persona cuando se refiere a los políticos aliados en contra del barretismo. “Allí no solamente tenemos a Carlos Edward, Gentil (Gómez), Chucho Botero, Jaime Yepes, esto puede ser mucho más grande de lo que se piensa” expresó.

Luis Hurtado, exdiputado, en el Pulso Político de Ondas de Ibagué.

Hoy Óscar Barreto, el político más poderoso del departamento, es un senador con más de 115 mil votos, así lo demuestran sus resultados electorales.

Sin embargo, de los 100 mil obtenidos en el Tolima, no menos de 20 mil se los puso el gomezgallismo con José Elver Hernández y el electo representante a la Cámara, Alejandro Martínez. Basados en esa cifra, el barretismo tiene un plante de 80 mil votos para ir por la gobernación, el problema es que sin aliados es imposible ponerle sucesor de Ricardo Orozco.

Adriana Magaly Matiz, fiel escudera del barretismo, con un pasado en el Partido Liberal y luego en el Centro Democrático, le permite abrir las puertas de los acuerdos con estos sectores y así consolidar su candidatura.

Aunque la tarea no es imposible, es complicada. Los votos de estos partidos los tienen aquellos dirigentes que no quieren hacer compromisos o posibles adhesiones a Barreto Quiroga, quien ha construido una fama de incumplir los acuerdos, de sacar en cara pactos del pasado en cada elección y de sonsacarle gente a los aliados.

Más de 250 mil votos sumaron los partidos, diferentes al conservador, en las legislativas.

Hoy Olga B. y Carlos Edward, tienen claro que, si se mantienen unidos con los demás actores, tienen con qué ganar la gobernación, independiente si el candidato es Jaramillo (Mauricio o Guillermo Alfonso), Jaime Yepes, su esposa Yuli Porras, Mauricio Pinto o Gentil Gómez, quienes también han alzado la mano.

Los ideólogos

Miguel Barreto ha venido dando mensajes regionales de cumplir lo prometido y honrar la palabra. Este fin de semana en Rovira con el director de Prosperidad Social, Pierre García, unidos y de la mano, dieron inicio a obras del gobierno nacional en esa población. En sus intervenciones, ambos coincidieron en que a través de la unidad será posible traer desarrollo y bienestar para el Tolima.

Pierre García, Julián Prada y Miguel Barreto, en el inicio de obras de la Plaza de Mercado de Rovira. Inversión: $4.200 millones

El círculo cercano al reelegido senador tiene claro que no hay la más mínima posibilidad que Miguel apoye una candidatura que patrocine su primo. Sin embargo, la primera línea del exgobernador le ha hecho análisis y diagnósticos de la elección de Miguel. Le dicen que su base electoral conservadora no supera los 10 mil votos y que los restantes 20 mil, fueron producto de alianzas con demás partidos y colectividades.

Miguel Barreto está llamado a ser junto a Carlos Edward Osorio y el propio Andrés Hurtado, los líderes del ‘Equipo por el Tolima’, como le quieren llamar a las fuerzas que le pelearán las elecciones al barretismo.

El alcalde Hurtado está decidido a romper relaciones definitivamente con Óscar Barreto, quien se ha dedicado a criticar en editoriales y entrevistas la gestión del burgomaestre. El 20 de junio todas las cuotas y recomendados del senador electo le dirán adiós a la administración municipal.

El hurtadismo del que tanto se han burlado los amigos de Barreto Quiroga, podría ser el que incline la balanza en las regionales. La discusión no está en los votos, sino en la articulación de fuerzas políticas que desde la Alcaldía de Ibagué se le dé al nuevo mapa político del Tolima. 

Andrés Hurtado, Carlos Edward Osorio y Miguel Barreto, lideran la chipa por las regionales en 2023.

La chipa que se está armando para el 2023 no es pequeña y no deberían subestimarla. Nadie en política está muerto. Si bien el barretismo a punta de resultados y trabajo ha demostrado que está hecho para gobernar, más de la mitad de la clase política ya está aburrida de que una sola organización administre a su antojo el poder departamental.

El ‘Toconbar’, también llamado ‘Equipo por el Tolima’, está dando sus primeros pasos. La competencia en las elecciones regionales de 2023 va a estar taquillera.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram