Una importante noticia se genera para los nagataimunos en el contexto nacional, pues el municipio fue preseleccionado al Premio Superación de la Pobreza – Territorios en la Ruta del Desarrollo Sostenible, siendo Natagaima el único del Departamento del Tolima preseleccionado en la Categoría II (Municipios con población entre 10.001 y 20.000 habitantes).
Un reconocimiento muy importante al trabajo que viene adelantando el alcalde Mauricio Andrade junto a su gabinete de Gobierno, no solo bajo el contexto de pandemia que enfrentó el país, sino con todas las estrategias que se han venido proyectando para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del municipio.
“Hoy nos encontramos orgullosos y con una gran satisfacción de dejar en lo más alto el nombre de nuestra Natagaima del Amor, la de San Juan en la Piel, nuestra Meca del Folclor en Colombia, con ¡Compromiso y Gestión!”, afirmó el alcalde Andrade en sus redes sociales al conocer la nominación.
Cabe recordar que el premio permite evaluar, reconocer y visibilizar a los municipios y departamentos que hayan obtenido resultados en la superación de la pobreza y la disminución de la desigualdad, a través de los diferentes programas, proyectos e iniciativas, orientadas al logro de la equidad enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la coyuntura derivada del Covid-19.
De los 463 entes territoriales inscritos al premio, 38 resultaron preseleccionados de acuerdo a las ocho categorías establecidas en la convocatoria, el proceso de selección técnica fue realizada por universidades y prestigiosos consultores expertos, quienes evaluaron las estrategias descritas en los formularios de postulación de acuerdo a los cinco criterios de evaluación establecidos: resultados, gobierno abierto e innovación, inclusión social, sostenibilidad y gerencia & administración pública.
Los municipios seleccionados en la categoría II fueron:
- Filandia (Quindío)
- Natagaima (Tolima)
- Santa Rosa de Viterbo (Boyacá)
- Santo Domingo (Antioquia)
- Tibasosa (Boyacá)
A partir de este momento inicia la etapa final del premio donde los gobernantes de los municipios, ciudades capitales y departamentos preseleccionados, deberán presentarse a las sesiones de Gobernantes al Tablero y Feria del Conocimiento, componentes prácticos que serán evaluados por el grupo de jurados encargados de seleccionar a los finalistas de cada una de las categorías. Sesión que se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 2022.