Martha Eliana Lagos fue la revelación de las elecciones de marzo. A pesar de no ser conocida en el mundo político, su trabajo y dedicación al servicio de las más de 58 mil personas con discapacidad en el Tolima, le dio para obtener 9.227 votos en la lista a cámara por el conservatismo.
Si hubo alguien que le dio el tercer cupo a cámara al partido fue Martha Lagos, a quien ya le propusieron que aspire a la Asamblea del Tolima. Quien descubrió ese talento social y político fue la hoy representante a la cámara Adriana Magaly Matiz.
¿Primera gobernadora?
Primera vocera del Partido Conservador en la cámara, vicepresidenta de la comisión primera, presidenta de la comisión de la mujer, además de trabajadora, inteligente, y carismática, Adriana Magaly Matiz reúne todos los requisitos de una buena candidata.
Hasta los contradictores del barretismo reconocen en ella una mujer con todas las condiciones para convertirse en la primera gobernadora elegida por voto popular en el Tolima. El golpe de autoridad que dio Óscar Barreto en las elecciones de marzo, tiene soñando a más de uno en la organización con sostener el poder en el 'Palacio del Mango' en 2023.
Matiz Vargas arrancó la campaña antes de las legislativas, lo que le da un margen de ventaja sobre sus competidores, que hoy no se conocen. Su campaña a la gobernación se parece a la de Ricardo Orozco en 2019, recorriendo el Tolima sin adversarios, con comodidad y construyendo alianzas.
El exceso de confianza es el único enemigo del barretismo; nadie gana una elección en la víspera y el Partido Conservador, solo contra el mundo, no le pone sucesor a Orozco y ellos lo saben. Tienen que hacer acuerdos fuera de sus huestes y lo más importante, sostener al popular ‘Choco’ dentro de la chipa.
La propia representante le ha dicho a su equipo, que hay que trabajar con los pies en la tierra, sin triunfalismo y sumando aliados a diario.
¿Del concejo al ejecutivo?
La actual concejal de Ibagué, Linda Esperanza Perdomo, ajustó su cuarto periodo en el cabildo. Desde el año 2007 que debutó en esa corporación no ha soltado la curul y por el contrario, consolidó un aumento significativo en lo electoral.
Linda Perdomo es la doliente de debates álgidos de ciudad, conoce los últimos cuatro planes de desarrollo y en esta ocasión decidió militar en la estructura barretista.
Justamente allí, respaldando al Partido Conservador en las legislativas, se expuso a sanciones dentro de la Alianza Verde, partido en el cual milita. Perdomo se la jugó por Delcy Isaza y Óscar Barreto, mejor dicho, la cabildante se expuso políticamente por la casa Barreto, por eso su pase se valorizó.
En las últimas semanas, asumió la vocería en debates de control político a funcionarios de la administración Hurtado, con fuertes críticas y vehementes cuestionamientos al rendimiento del ejecutivo. Y casi que siguiendo un guion, la concejala ha venido desmarcando al barretismo del gobierno Ibagué Vibra.
Se conoció que Linda Perdomo levantó la mano como precandidata a la alcaldía en el barretismo, y estará en la puja interna con los aspirantes que salgan a la palestra, como Jorge Bolívar, cuota del gobernador Orozco y Carlos Portela, otro protegido de Óscar Barreto.
En la política también juega la reciprocidad y el propio Óscar Barreto lo entendió, al valorar el trabajo meticuloso de Linda Perdomo y su esposo, el periodista Andrés Currea, vinculado también al manejo de las comunicaciones y estratega clave de la organización. Currea además de comunicador es abogado; un buen elemento del Barretismo que quieren proyectar.
La concejal Perdomo, es otro liderazgo que asoma en la organización barretista rumbo a las elecciones regionales de 2023. Unos la quieren, otros no tanto, pero nadie discute su conocimiento profundo de ciudad y que no le tiembla la voz para cantarle la tabla al que sea.
Dentro del barretismo también se destacan nombres como el de Delcy Isaza, representante electa, a quien le premiaron su lealtad y compromiso con la organización. Luz Nelly Arbeláez, exconcejal de Ibagué, llegó a aportar trabajo y votos nuevos al equipo.
La abogada Adriana Huertas, esposa del rector del ITFIP Mario Díaz, también se ganó un espacio en el barretismo que de seguro, la tendrá en cuenta para el futuro.
Muchos partidos se ven en aprietos por tener que cumplir con la cuota de género en sus listas a corporaciones públicas. En el Barretismo no hay ese problema, al contrario, hay mujeres con buenos perfiles y talante político de sobra.
La organización que lidera el senador electo, Óscar Barreto, se ha convertido en una vitrina importante para el género femenino, no como “relleno”, sino con opciones reales de representación política y poder.