• Banner Universidad de Tolima
  • Banner alcaldia honda
  • Banner Ibagué Limpia
  • Banner Alcaldia de Ibagué

Miguel Barreto no sobrepasó gastos de campaña en 2018: CNE

enero 20, 2022
La investigación desestimada también por la Corte Suprema, y por la cual el barretismo quería ver preso al senador, concluyó en el máximo órgano electoral del país. Crónica de una verdadera guerra sucia.

Viendo un chispero, así quedaron los barretistas que le quisieron dañar el caminado a Miguel Barreto como Senador y hoy candidato, al utilizar a una interpuesta persona para instaurar una denuncia con información falsa sobre su anterior campaña en el 2018, con el ánimo de que perdiera su investidura.

En la opinión pública y los corrillos políticos, estos señalamientos fueron entendidos como parte de las represalias y enfrentamientos al interior del llamado Clan Barreto, del que Miguel ha querido desmarcarse desde hace algún tiempo.

Desde que inició la investigación, Barreto Castillo, manifestó estar tranquilo frente a las actuaciones en su contra por parte de la Corte Suprema de Justicia, quizás porque ya sabía de dónde venía el “mandado” y cuáles eran las intenciones de la denuncia, en la que se le señalaba como presunto responsable de falsedad en documento privado y fraude procesal, ya que durante el proceso logró demostrar que los montos máximos fijados para su campaña del 2018 eran de 900 millones de pesos, y los recursos obtenidos para ganar el escaño estuvieron un 40 por ciento por debajo de la cifra.

(Le puede interesar: El daño colateral que enfrentaría Óscar Barreto en la Corte Suprema)

Finalmente, el Consejo Nacional Electoral resolvió terminar la indagación preliminar por la presunta omisión en el registro de una donación en dinero en el informe de ingresos y gastos de campaña de Barreto Castillo para las elecciones del 11 de marzo de 2018. Igualmente, ordenó archivar el expediente y notificar al senador investigado.

Querían cárcel

El daño que pretendían hacerle al senador Barreto era tan grande, que una de las pretensiones de la demanda contemplaba la medida de aseguramiento en su contra; otra prueba de la persecución política y la sed de venganza contra el congresista conservador. Además, evidencia clara de la división entre los primos Óscar y Miguel Ángel.

Pese a que la decisión del CNE data del 2021, hasta hoy Miguel Barreto Castillo y su representante en el proceso, fueron notificados de la conclusión del mismo.

Lo anterior, sin duda alguna deja muy afligidos y decepcionados a quienes buscaban que su líder Oscar Barreto Quiroga, primo y ahora némesis de Barreto Castillo, tuviera el camino libre por parte del electorado azul como único candidato al Senado por el Partido Conservador.

De otra parte, esta conclusión del Consejo Nacional Electoral pone a Miguel Ángel Barreto Castillo a respirar tranquilo para continuar con su aspiración política, además le permitirá sacarse la 'espinita' al poder asegurar de manera abierta y con pruebas a sus potenciales electores en el país, que nunca violó los topes de campaña como el Barretismo le quiso endilgar con el único fin de sacarlo de la contienda política.

Decisión del Consejo Nacional Electoral

El 'todo vale' no cesa en la política regional. Es una lástima que a estas alturas cuando la gente ya no traga entero, los votos no se busquen en la plaza pública y a la vieja usanza: a través de ideas, programas y propuestas. Hay quienes siguen apelando a la zancadilla y a los estrados para quitar del camino a sus contendores.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram