• Banner Ibague Limpia

‘Mico’ en el Concejo enredó incrementos salariales para funcionarios

octubre 1, 2021
A última hora y en un escenario de contradicciones entre los concejales ponentes y el ejecutivo se aprobó la iniciativa que, para algunos, acabó legalizando un gallo tapado con el que se resuelven los líos por los ajustes salariales no realizados durante 2020 en la Personería Municipal.

Fue en la última sesión  extraordinaria del Concejo Municipal donde se puso a consideración de la plenaria el proyecto de acuerdo por medio del cual se establecen las asignaciones civiles de los diferentes empleos de la administración municipal para la vigencia del año 2021.

En principio, el debate estuvo puesto en el contenido del artículo primero, donde  al sentir de  cabildantes como Miguel Bermúdez faltó claridad técnica cuando los ponentes pretendieron incorporar modificaciones que se apartaban del objeto inicial del proyecto al hablar de escalas salariales del año 2020.


El florero de Llorente

Tras algunas precisiones de la secretaria jurídica, Andrea Mayoral, y cuando las dudas parecían zanjadas apareció el polémico parágrafo del artículo séptimo que volvió a caldear los ánimos al pretender vincular la vigencia anterior.

El debate en lo político tuvo como protagonista ausente a la personera encargada Johana Ardila.

Por un lado, el concejal liberal, Javier Mora cuestionó el desmonte del parágrafo  al recordar la existencia de un fallo judicial que ordena a la Personería y al Concejo coadyuvar en las acciones jurídicas para resolver de fondo la situación de los trabajadores de esa entidad a quienes no se les incrementó su salario conforme a las disposiciones del Gobierno nacional.

En tal sentido urgió a la Corporación aprovechar este proyecto de acuerdo para responder a la solución del entuerto.

"No vamos a prevaricar"

La intervención de Mora mereció una contundente réplica de la concejal Linda Esperanza Perdomo quien sostuvo que no se puede pretender meter miedo o constreñir al cabildo para prevaricar en nombre de una acción judicial tomando decisiones sobre vigencias ya expiradas.

A renglón seguido arremetió contra la personera Ardila a quien acusó como única responsable de las dificultades que hoy enfrenta  el personal de esa delegación del Ministerio Público, al no tomar las decisiones que le correspondían.

Agregó que el parágrafo era ilegal y que mantenerlo sería equivalente a reconocer que se motivó falsamente al Concejo de la ciudad con un proyecto que hacía referencia a un  aumento salarial del 2021.

En solidaridad con lo planteado por Javier Mora se manifestó el presidente del Concejo, Arturo Castillo quien precisó que el fallo de tutela, aunque objeto de apelación, se mantiene vigente y  requiere ser resuelto más allá de que la responsabilidad recaiga sobre un funcionario, por cuanto los platos rotos los están pagando los servidores públicos, en especial cuando, según él, los recursos están asegurados, por lo que pidió mantener el parágrafo.

Cambios de postura

Para enredar aún más el asunto la Secretaria Jurídica del Municipio indagada por los ponentes, explicó que el parágrafo se incluyó únicamente como antecedentes y referencias y que en su estructura como fue concebido originalmente por la Administración era respaldado integralmente.

Ante tamaña confusión el concejal Miguel Bermúdez anticipó su voto negativo, al considerar que hay una falta de seriedad jurídica y técnica de parte del Ejecutivo incorporando a manera de memoria un decreto presidencial del 2020 con el que se rompe la cadena jurídica del acuerdo, incorporando un mico en la iniciativa.

Encrucijada

Sobre la tutela en el caso de la Personería, la representante del gobierno, Andrea Mayoral aclaró que el municipio de Ibagué no fue afectado ni vinculado a ese proceso por lo cual no existe ningún interés en incorporar la vigencia 2020 para subsanar esta problemática.

Ante los repentinos cambios de postura de la Administración el coordinador ponente William Rosas se declaró atónito, dijo no entender  por qué no se permitió mantener las proposiciones presentadas por los tres ponentes desde el primer momento.

En la encrucijada sobre el futuro del parágrafo el presidente del Concejo se trenzó en discusión con los concejales ponentes a quienes les recriminó haber tenido 10 días para estudio del proyecto como para no tener claridad meridiana sobre la iniciativa.

Este reclamo fue refutado por el cabildante William Rosas quien dijo los cambios de última hora  vinieron desde la Dirección Jurídica del Municipio.

Aprobado

Luego de varias horas de discusión y buscando evitar el naufragio del proyecto, el concejal Arturo Castillo propuso poner a consideración el texto original del parágrafo tal y como fue presentado por el ejecutivo, el cual fue votado mayoritariamente por  15 concejales, dos más lo hicieron de manera negativa, mientras el coordinador ponente se abstuvo.

Ante tamaña ambigüedad, no se sabe si el nuevo acuerdo terminó legalizando el asunto de los sueldos no nivelados de la Personería Municipal o si incluso puede ser a futuro objeto de nulidad ante las instancias judiciales.

LAS MÁS LEIDAS

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram