Con el fin de promover los ritmos andinos, rescatar las tradiciones musicales y, por supuesto el amor por la música, la maestra del Instituto de Educación a Distancia, IDEAD, de la Universidad del Tolima, Heidy Mallerly Castro Turriago, concursó y ganó la convocatoria nacional de estímulos del Ministerio de Cultura 2023.
Su proyecto, Materialización de experiencias efímeras, una serie de conciertos dialogados en instituciones de educación superior para promover la música andina colombiana, compitió con más de seis mil propuestas, y la de la docente del programa de Licenciatura en Educación Artística fue la ganadora.
Con esta convocatoria, Heidy, quien hace parte del reconocido dueto Camino Real, llevará su voz y sus obras ganadoras a distintos rincones del país, apoyada por el Ministerio.
«Ha sido muy valioso porque preservamos el folclor y el patrimonio. Para nosotros, el Tolima y la Universidad del Tolima, es muy grato y un orgullo este reconocimiento a la labor por rescatar nuestra música. Es muy significativo, una responsabilidad, porque vamos a mostrar a los jóvenes que se puede participar en estas propuestas, llevar lo que se hace en la academia. Con estos conciertos se lleva la música a los jóvenes e incentiva. Es muy grato ser los ganadores», indicó Castro.
La profesora del IDEAD, quien es Magister en Educación y egresada de la Universidad del Tolima, además es Licenciada en Música del Conservatorio del Tolima, abogada de la Universidad de Ibagué y especialista en Derecho Penal. Se ha dado a conocer como docente del IDEAD y desde el 2020 en el ámbito nacional con su voz e interpretación del tiple con el dueto Camino Real.
Dentro de los primeros puestos obtenidos por el Dueto Camino Real están los festivales nacionales de Duetos en Puerto Salgar, del Bambuco en Neiva Anselmo Durán Plazas, Hermanos Martínez en Floridablanca (Santander) y el del Pasillo en Aguadas (Caldas).
En segundo lugar en los festivales nacionales del Pasillo en Aguadas, Ciudad de Cajicá y en los concursos nacionales Duetos Hermanos Moncada-Armenia, del Bambuco (Pereira) y Antioquia Canta a Colombia-Rionegro.
Fue nominada al gran premio Mono Núñez en la modalidad vocal y mejor propuesta creativa en el Festival Nacional Antioquia Canta a Colombia-Rionegro.