• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Los ministros que saldrían tras la crisis política en gobierno de Gustavo Petro

abril 26, 2023
Contrapeso conoció en exclusiva, los nombres de los posibles cambios en el gobierno de Gustavo Petro. La ruptura de la coalición gobiernista en el Congreso, en medio del debate a las reformas, tiene en la cuerda floja a varias cuotas de partidos tradicionales en el ejecutivo.

El presidente de la República, Gustavo Petro, convocó para esta tarde en Casa de Nariño, a un consejo extraordinario de ministros. El jefe de estado pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete en medio de la crisis política que afronta el ejecutivo por el trámite de las reformas presentadas al legislativo.

La reacción de la Casa de Nariño se da como consecuencia a la inminente ruptura de la coalición gobiernista en el Congreso de la República, de la que hacen parte el Pacto Histórico y movimientos de izquierda; además de los partidos tradicionales como la Alianza Verde, La U, el Liberal y el Conservador, los tres últimos, se declararon en rebeldía frente a la aprobación de la reforma a la salud.

“Para cumplir los acuerdos de paz, el gobierno debe declararse en estado de emergencia; eso significa que día y noche equipos del gabinete estén trabajando en cómo bajar los precios de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios. Quien ya no sea capaz de hacer esto, pues ya no tiene espacio en nuestro gobierno”, señaló el presidente.

Además, lanzó uno de los trinos más fuertes que se le ha leído desde su posesión el 7 de agosto pasado: “Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto”.

Y añadió: “La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Algunos de los cuales amenazan a la mayoría de su propia bancada. Tal situación nos lleva a un replanteamiento del gobierno”.

Los que saldrían

Los primeros sacrificados en esta crisis de gobierno, serían los ministros de Agricultura, Cecilia López; Guillermo Reyes de Transporte y Sandra Urrutia de las Tics. Todos ellos, cuotas de los partidos Liberal, conservadores y de la U.

Entidades como la Aerocivil y Coljuegos, dirigidas por Sergio Paris y Roger José Carrillo, respectivamente, ‘joyas de la corona’ del conservatismo; y el Fondo Nacional del Ahorro que preside el liberal, Gilberto Rondón, podrían tener sus horas contadas en el “Gobierno del Cambio”.

La Aerocivil, Coljuegos y el Fondo del Ahorro, son manejados por el Partido Conservador y la U.

Esta mañana en los pasillos del Capitolio, se rumoró que el ministro de Defensa, Iván Velásquez y el canciller, Álvaro Leyva, dejarán sus cargos en las próximas horas.

Velázquez, titular de la cartera de Defensa y que hoy estaba citado a un debate de moción de censura en la plenaria de la Cámara, sería ternado por el presidente Gustavo Petro para el cargo de fiscal general de la Nación. Mientras que Álvaro Leyva de regular desempeño en el Ministerio de Relaciones Exteriores, pasaría a la oficina del Alto Comisionado para la Paz.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el canciller, Álvaro Leyva, en el sonajero de cambios del gabinete ministerial.

Alfonso Prada, ministro del Interior, pasaría a comandar la cartera de Defensa Nacional. Se especula que su reemplazo en Mininterior, es un viejo conocido en el liberalismo, amigo personal del presidente Petro. Se trata de Luis Fernando Velasco, hoy director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, suena como reemplazo de Álvaro Leyva en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Así se mueve el sonajero de la ‘gabinetología’ en la Casa de Nariño, producto de la crisis política entre los poderes ejecutivo y legislativo. Esta tarde se darán a conocer los movimientos en el ya agitado e inestable Gobierno Nacional.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram