• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

Lo que no resuelve la salida de la ministra Abudinen en el Tolima

septiembre 11, 2021
En medio de la efervescencia y el reproche de congresistas a la Ministra de las TIC, Karen Abudinen en debate de moción de censura por el escándalo de los 70 mil millones de pesos entregados en anticipos a la Unión Temporal Centros Poblados hubo una advertencia que pasó casi desapercibida.

La formuló el representante a la Cámara, Jorge Gómez Gallego quien reveló cómo en el caso del segundo contrato para la instalación de centros digitales, en 16 departamentos del país, incluido el Tolima y adjudicado a la compañía Comcel, también se vendrían dando situaciones aparentemente irregulares.

Según denunció el congresista la firma contratista debía haber entregado a satisfacción el 21% de los avances a corte del 31 de mayo.

Sin embargo, el día 20 del mismo mes solicitó suspender los términos de ejecución.

"La gran multinacional de Carlos Slim está incumpliendo el contrato de la zona A. Estamos en septiembre y todavía está para revisión de la interventoría las causales por las cuales no entregó la obra que tenía que entregar el 31 de mayo de 2021", declaró Gómez Gallego.

El Representante a la Cámara llamó la atención sobre el hecho de que habiendo solicitado dicha suspensión, el 21 de mayo, desde el Ministerio de las TIC se hubiera autorizado el desembolso de 21 mil millones de pesos.

Niños de Chaparral, burlados

Esta seria denuncia contrasta con el reclamo formulado a través de la plataforma change.org por parte del profesor Leonardo Uribe, en la Institución Educativa de Irco Dos Aguas, ubicada en zona rural del municipio de Chaparral.

El educador quien hasta este viernes había obtenido más de 32 mil firmas de respaldo a su petición para pedir a la saliente Ministra de las TIC respuestas por el internet que prometió para su colegio y el de muchos otras zonas rurales de Colombia, relató como la iniciativa que les había devuelto la esperanza pronto terminó en una profunda decepción.

"En el colegio somos siete profesores y 110 niños y niñas que todos los días tenemos que luchar contra un enemigo invisible: el difícil acceso a internet por cuenta del olvido del Estado, aún más teniendo en cuenta que en nuestra población no funciona ningún operador de telefonía", dijo.

Y agregó: "Ustedes no se alcanzan a imaginar lo emocionados que estábamos cuando vimos que precisamente nuestro colegio había sido seleccionado para ser beneficiario del proyecto. Por fin iba a ser la apertura que iban a tener nuestros estudiantes al mundo.Luego de que instalaron el servicio, nos llevamos una gran decepción".

Y es que según el profesor Uribe, la señal de internet es completamente deficiente e intermitente lo que la hace prácticamente imposible de usar.

"Hemos llamado muchas veces a reportar la deficiencia del servicio y también se realizó recientemente una interventoría en la cual el servicio fue declarado deficiente. Sin embargo, no se ha solucionado el problema y actualmente, a pesar de las quejas y reclamos, parece ser que se nos agotan las posibilidades de tener un servicio de internet digno para nuestra comunidad", subrayó el docente quien dijo no entender cómo en cambio sí le están pagando a los operadores que supuestamente deben asegurar la calidad del servicio.

"No queremos aparecer en las estadísticas como un caso más de corrupción en el que se continúan sacrificando los derechos de los niñas y niños, y en general de toda una comunidad, por la avaricia y los torcidos de unos cuantos", aseveró Uribe.

Esperando respuestas

Si bien, la salida de la funcionaria responde en alguna medida a la petición presentada por el profesor Uribe para quien "la cara de decepción de 110 estudiantes incomunicados y burlados por un Internet que no funciona" era más que una justificación para apartarse del cargo, el sinsabor en esa comunidad educativa continúa siendo el mismo, ante cero posibilidades de conectividad y menos respuestas de quienes deberían hacerse responsables.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram