• Banner Universidad de Tolima
  • Banner alcaldia honda
  • Banner Ibagué Limpia
  • Banner Alcaldia de Ibagué

Llegó la hora cero: Entrará en vigencia el Título 8 que le complicará la vida a los migrantes

mayo 12, 2023
Este 12 de mayo las autoridades fronterizas de Estados Unidos aplicarán la medida que otorga amplios poderes tanto a agentes migratorios como jueces para la deportación inmediata.

Estados Unidos ha implementado una nueva normativa que podría tener grandes consecuencias para los migrantes que llegan a su frontera.

A partir de ahora, cualquier persona que llegue a la frontera sin utilizar las vías legales se considerará no apta para recibir asilo, según lo anunciado por el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU, Alejandro Mayorkas.

La nueva normativa, conocida como Título 8, tiene décadas de antigüedad y establece que los migrantes que crucen la frontera ilegalmente enfrentarán consecuencias más graves que antes. Las personas que crucen la frontera sin solicitar asilo primero serán expulsadas bajo esa autoridad del Título 8. Esta normativa sustituye al Título 42, una política de salud pública que permitía expulsar a inmigrantes indocumentados de forma expedita en el marco de la pandemia de covid-19.

Aunque la nueva normativa no es nueva, su implementación ha generado controversia en el sector más conservador del Partido Republicano, quienes están preocupados por la cantidad de migrantes que podrían ingresar a Estados Unidos.

 De hecho, las autoridades fronterizas de Estados Unidos han informado que detuvieron a más de 10.000 migrantes diariamente, marcando un récord de encuentros diarios y continuando una tendencia ascendente en arrestos fronterizos. En algunos lugares de la frontera se ha declarado estado de desastre.

El gobierno de Biden también está introduciendo nuevas medidas con el fin de tener un mayor control en los procesos de deportación e ingreso en dado caso. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha estado preparándose para el fin de la orden de salud pública del Título 42 durante más de un año, aumentando los recursos, incluidos personal, transporte, apoyo médico e instalaciones para apoyar las operaciones fronterizas.

A pesar de estas medidas, las olas de cruces fronterizos ilegales han sido considerablemente grandes en los últimos años debido a una tendencia migratoria global, que, según estudios e informes de diferentes ONG, tienden a darse en medio de la búsqueda de una mejor calidad de vida. La nueva normativa podría aumentar esta ola migratoria, lo que podría tener grandes implicaciones para los migrantes que llegan a la frontera sin utilizar las vías legales.

Una persona que es expulsada está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente. Esta situación podría dificultar el acceso a Estados Unidos para aquellos migrantes que buscan una mejor calidad de vida y oportunidades.

Migración de Colombianos

La migración colombiana hacia Estados Unidos ha sido una constante en las últimas décadas.

Según cifras de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en el año fiscal 2021, que va desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021, se otorgaron 12.885 visas de no inmigrante y 7.431 visas de inmigrante a ciudadanos colombianos.

Sin embargo, la implementación del Título 8 y el fin del Título 42 podrían tener un impacto en la migración colombiana hacia Estados Unidos. Si bien es cierto que muchos migrantes colombianos han obtenido visas legales para entrar a Estados Unidos, existe una cantidad aún más significativa de personas que intentan ingresar de manera irregular, y estas personas podrían ser expulsadas y no podrían intentar nuevamente durante al menos cinco años.

Además, es importante mencionar que las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos para controlar la migración ilegal pueden tener un impacto en la seguridad de los migrantes que intentan cruzar la frontera. Como se ha documentado en el pasado, los migrantes que intentan ingresar de manera ilegal pueden ser víctimas de abuso y explotación por parte de traficantes de personas y otros grupos criminales.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram