• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

“Libertad y orden”, la tendencia que promueven los gobernadores en redes sociales

marzo 21, 2023
El gobernador Ricardo Orozco también se unió a la iniciativa de apoyar la culminación del cese al fuego bilateral que el Gobierno había pactado con el Clan del Golfo y que se rompió tras 19 días de paro armado en el Bajo Cauca.

El escudo de Colombia ha sido tendencia en redes sociales durante las últimas horas. La imagen del símbolo patrio ha aparecido en multitud de cuentas de twitter de todo tipo de personalidades, acompañada del emblema "libertad y orden".

La tendencia ha sido impulsada por buena parte de los gobernadores del país, como respuesta a la situación de orden público que se ha vivido en distintos puntos del territorio nacional en la última semana, y en respaldo a la suspensión del cese al fuego del presidente Petro con el Clan del Golfo.

El llamado de los gobernadores se produce en el marco del paro armado en el Bajo Cauca antioqueño, que ya lleva 20 días y ha dejado desabastecimiento de bienes esenciales, al menos tres personas fallecidas y miles de personas damnificadas.

Tanto el Gobierno Nacional como la Gobernación de Antioquia coinciden en que detrás de este paro está el Clan del Golfo, la organización armada al margen de la ley con más poder en el territorio del país.

Entre los gobernadores que han publicado el mensaje de "libertad y orden" están el de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien había señalado unas horas antes que "enfrentamos como Estado y sociedad un nuevo y muy complejo reto, debemos hacerlo con firmeza, inteligencia y unidad".

Además, el gobernador agregó que "es el momento de hacer de Bajo Cauca y Nordeste el primer Laboratorio de Vida de Colombia. El problema que aquí vivimos es complejo y nos exige presencia integral del Estado con control territorial legítimo y firme, pero también con más inversión social".

Entre los gobernadores que se unieron a la iniciativa, se encuentra el del departamento del Tolima, Ricardo Orozco Valero.

A los hechos ocurridos en el Bajo Cauca, donde además del ataque a la Policía quemaron varios vehículos de transporte durante el fin de semana, se sumaron otros hechos que alteraron el orden público en varios puntos del país.

Entre ellas las autoridades confirmaron un hostigamiento con fusil en contra de los uniformados que se encontraban allí.

Además, el Eln asesinó en Arauca a un sargento del Ejército en medio de combates y en Barranquilla hubo una masacre, al parecer, en medio de retaliaciones entre bandas locales.

La situación en el país sigue siendo tensa y se espera que las autoridades tomen medidas para garantizar la seguridad de la población.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram