En este espacio recibieron una charla informativa sobre los diferentes artefactos, estatuas y piezas que se encuentran en este recinto, además de la historia de nuestra región.
Esta delegación llegó a la ciudad musical desde el lunes de la semana pasada, y planean estar en Colombia hasta el próximo 2 de junio, recorriendo también las ciudades de Cartagena, Bogotá y Palenque San Basilio. En esta última ciudad se enfocarán en la historia y actualidad de la población afrocolombiana.
Esta experiencia es parte de una práctica académica de una asignatura que se llama Colombia Contemporánea, en la cual se estudian varios temas de actualidad del país basados en la historia, cultura, ciencia política, entre otros.
Desde que están en Ibagué, han viajado a la zona rural de la capital tolimense, pero también se han desplazado a otros municipios del Tolima, como Cajamarca y Ambalema esto con el fin de que adquieran una visión global y lo más completa posible en esta corta visita al centro del país.
«Para las estudiantes siempre es muy interesante estar en una universidad que tiene amplio parecido con Penn State, ya que las dos universidades públicas de sus departamentos o estados […] En el caso mío, yo estuve aquí en 1990, así que es muy interesante ver los cambios que ha experimentado la universidad en su planta física. En ese entonces no había edificaciones de múltiples pisos, todos los edificios eran de un solo piso, eso era en ese entonces la UT”, expresó el docente Richard Stoller, Coordinador de Programas Internacionales y consejeria Academica de la universidad Estatal de Pennsylvania.
La Universidad del Tolima le apuesta a los procesos de acercamiento con otras instituciones de educación superior a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, estableciendo alianzas estratégicas que permitan una universidad con proyección y calidad.