• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

La suerte de la izquierda, el barretismo la desea

junio 20, 2022
El grueso del barretismo amaneció este lunes festivo con muchas caras largas. La llegada de Gustavo Petro a la presidencia puede convertirse en un obstáculo para los intereses de la organización. ¡Habrá competencia en 2023!

Si algo podría poner en riesgo la gobernación para el barretismo en 2023, era la elección de Gustavo Petro como presidente de la República. Y sucedió.

La llegada del hombre del Pacto Histórico a la Casa de Nariño junto con Francia Márquez, le pone suspenso, drama y algo de morbo a las regionales del año entrante en Ibagué y el Tolima.

Está claro que cada elección es diferente, que hoy el barón indiscutible de la política regional tiene el nombre de Óscar Barreto Quiroga y que Adriana Magaly Matiz, le cogió varias cuadras de ventaja a sus oponentes en la carrera por la gobernación.

Sin embargo, con la izquierda al frente del ejecutivo nacional e influyente en las otras dos ramas del poder público: la legislativa y judicial, la puja por la gobernación del Tolima y las alcaldías en 2023, se pone taquillera y muy competitiva.

De las cenizas al fuego

Los ganadores indiscutibles de la elección presidencial, fueron los hermanos Guillermo Alfonso y Mauricio Jaramillo Martínez. Este último, jefe del partido liberal en el Tolima, recobra poder e influencia en la esfera nacional.

Mauricio y Guillermo Alfonso Jaramillo, los grandes ganadores de las presidenciales en Tolima.

El último empujón que necesitaba Mauricio Jaramillo para dar el paso de frente y sin miedo a la gobernación del Tolima, era que su candidato Gustavo Petro fuera elegido presidente de Colombia.

Petro en campaña en Honda, siempre al lado de Guillermo Alfonso Jaramillo.

El poder y la influencia que el timonel del liberalismo en esta región, había perdido con la hegemonía conservadora, vuelve a manos de la casa Jaramillo que a partir del 7 de agosto; tendrá la chequera y la burocracia nacional para ponerle el pecho al 2023.

La oposición al barretismo los próximos meses va tener los dientes más afilados que un tiburón blanco, que con organismos de control y vigilancia como procuraduría, fiscalía, superintendencias, entre otros, le van a esculcar hasta la última moneda mal invertida durante los últimos años al exgobernador Óscar Barreto y sus protegidos.

El propio exsenador Mauricio Jaramillo le dijo al programa Zona de Impacto de Ondas de Ibagué, que el Partido Liberal se ocupará de ponerle la lupa al manejo de la administración pública en el Tolima los próximos meses.

La desaforada e irregular contratación en los hospitales del departamento, el desempeño de Cortolima, los negocios alrededor de la gasificación rural, la discreta gestión departamental, entre otras, serán las líneas de oposición y veeduría del liberalismo en el corto plazo, según el propio Jaramillo Martínez.

Respira el ‘Toconbar’

Otro que respira un aire fresco es el famoso grupo del ‘Toconbar’ o “todos contra Barreto”. Jaime Yepes quien entrará en la puja por la gobernación, tiene línea directa con Roy Barreras, artífice de los acuerdos políticos que llevaron a Gustavo Petro a la presidencia.

Jaime Yepes, tiene línea directa con Roy Barreras y entrará en la puja por la gobernación.

Con Yepes como jefe de la U en el Tolima, entregando avales en coalición con otros partidos, trabajando en llave con el Pacto Histórico y con acceso al poder nacional, el bloque opositor al barretismo tendrá músculo político y financiero para competir en las regionales.

Miguel Barreto, Andrés Hurtado y Carlos Edward Osorio, este último también con muchos afectos en la U, tendrán más opciones de acercarse y establecer acuerdos con el gobierno nacional, que Óscar Barreto. Una copia de las llaves de la Casa de Nariño, las tendrán los hermanos Jaramillo Martínez, quienes serán muy selectivos a la hora de gestionar la agenda con el nuevo Presidente de la República.

Carlos Edward Osorio, Miguel Barreto y Andrés Hurtado, líderes del ‘Toconbar’.

Así Óscar Barreto le baje el perfil al ‘Toconbar’, con lo ocurrido este domingo esos opositores que tanto ha denigrado y perseguido, le darán a probar un poco de su propia medicina en el futuro cercano.

Haciendo memoria

En la campaña legislativa, se recuerdan dos discursos del entonces candidato al senado Óscar Barreto, en los municipios de Alpujarra y Natagaima. En ambos, el exgobernador anunció que una vez posesionado como senador, iba a denunciar la corrupción, las obras inconclusas y la desviación de recursos de estas alcaldías.

Prácticamente les notificó en tarima a los alcaldes Albeiro Trujillo y Mauricio Andrade, que les iba a “echar encima” a los organismos de control.

Puede leer: “En 14 años no han pegado un ladrillo o una puntilla en Natagaima” la arremetida de Mauricio Andrade al Barretismo

Esto para significar que poco queda del Óscar Barreto prudente y sensato, que en el pasado respetaba a la oposición y que consentía a sus aliados. Ser el hombre más poderoso del departamento tiene sus ventajas, pero también conlleva responsabilidades y algunos dolores de cabeza.

Así el discurso del presidente electo, Gustavo Petro, la noche del domingo en el Movistar Arena, haya sido conciliador y pacifista, lo que se le viene al barretismo los próximos cuatro años, es una administración incómoda para sus intereses.

Pregunta suelta: ¿Con qué cara Óscar Barreto le va a pedir al Petrismo que no persiga a su organización, si el barretismo históricamente ha hecho lo mismo con opositores y hasta con sus aliados?

Si el jefe conservador piensa que habrá una “fiesta en paz” el próximo cuatrienio, está muy equivocado.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram