• Banner Ibal
  • Banner Universidad de Tolima
  • Banner Alcaldia Tolima
  • Banner Gobernación del Tolima
  • Banner Ibagué Limpia

La prueba reina

enero 10, 2023
Contrapeso tuvo acceso a dos audios explosivos, que ratifican las denuncias hechas por exfuncionarios de la Contraloría Municipal y el propio alcalde Andrés Hurtado, sobre la forma cómo se viene manejando la entidad. En uno aparece la voz del esposo de la contralora, señalado de coadministrar el organismo fiscalizador. Exclusivo.

El 2023 llegó con nuevos dolores de cabeza para la contralora de Ibagué, Edna Margarita Murcia Mejía, quien el año pasado terminó en el ojo del huracán a raíz de las denuncias hechas en su contra por exfuncionarios de la entidad y hasta el propio alcalde, Andrés Fabián Hurtado.

Pude leer: “Las Contralorías se han convertido en empresas de extorsión y persecución política”: alcalde Hurtado

Las quejas apuntaban a que la Contraloría de Ibagué estaba siendo coadministrada por el esposo de Murcia Mejía, el abogado oriundo de Florencia (Caquetá), Antonio Fajardo Rico. En un diálogo exclusivo con el portal Contrapeso, exfuncionarios de la entidad denunciaron presiones, abuso de poder, despidos injustificados, entre otros hechos irregulares.

Puede leer: La ley del terror y la intimidación en la Contraloría de Ibagué

Era cuestión de tiempo para que las pruebas comenzaran a aparecer.

Pidió renuncias en Ley de Garantías

En un primer audio filtrado a este medio de comunicación, se escucha la voz de la contralora Margarita Murcia Mejía, en tono pausado y bastante amable con su equipo directivo.

La reunión que duró poco más de un minuto, se dio después de un evento de rendición de cuentas de la entidad, ante el Concejo de Ibagué en el mes de marzo de 2022.

En ella, Murcia Mejía les dice a sus colaboradores: “quiero pedirles a ustedes un grandísimo favor, van a ser las tres de la tarde, faltan dos minuticos para las 3 de la tarde, para que cada uno vaya a su despacho y me haga la renuncia protocolaria”.

Y siguió la contralora: “solamente estoy pidiendo la renuncia protocolaria, no estoy diciendo que los voy a sacar.…a las 3:15 los espero con la renuncia, luego me la entregan y voy llamando a cada uno aparte”.

Por supuesto que varios funcionarios fueron removidos de la nómina de la contraloría, luego que la titular de la entidad les exigiera que renunciaran a sus respectivos cargos, desconociendo la Ley de Garantías electorales, vigente para la época en plena campaña presidencial.

Además, la contralora ignoró las preexistencias médicas y el fuero de estabilidad laboral para trabajadores que estaban ad portas de pensionarse, como le ocurrió al exalcalde de Prado, Pedro Aldemar Ramírez, quien se rehusó a presentar la renuncia, por lo que fue declarado insubsistente como jefe de planeación.

“Miren qué van a hacer porque no hay cómo contratarlos”: Antonio Fajardo Rico

En el audio más comprometedor, de varios que hicieron llegar a esta redacción, aparece la voz del señor Antonio Fajardo Rico, esposo de la contralora de Ibagué, Edna Margarita Murcia Mejía.

En esa intervención, Fajardo hace un análisis de la actualidad administrativa y financiera del organismo de control, y les advierte a los contratistas que no se les renovará su vinculación con la entidad.

Aquí desgraciadamente venían haciendo las cosas mal, en este momento estamos tratando de corregir…porque es ilógico que una entidad como la contraloría que es la que supervisa y audita a las entidades, ande en un desorden administrativo y fiscal”, señaló Antonio Fajardo, frente a la mirada atónita de contratistas y directivos.

Y agregó: “En Ibagué no tenemos compromisos con absolutamente nadie. Como decía la contralora, aquí la permanencia se la dan ustedes. Pero entre agosto y diciembre si toca que miren qué van hacer, porque no hay cómo contratarlos muchachos”.

Sin sonrojarse y hablando en primera persona, como si fuera el titular del órgano fiscalizador, Fajardo tuvo el descaro de sugerirle a los contratistas que le regalaran el trabajo a la contraloría, dejando en el ambiente que si lo hacían, podría existir una expectativa de renovación laboral.

Los que a bien tengan y digan ‘yo me quiero sacrificar por la entidad, mire doctor no se preocupe nosotros vamos a estar firmes ahí en la lucha’ entonces uno dirá: ¡ah bueno, este muchacho es de los míos!”.

Fajardo Rico remató la reunión al lado de la contralora, a quien le parecía normal la vocería que tomó su esposo sobre las decisiones y el futuro de la entidad, sentenciando que se iban a producir más cambios en el corto plazo.

Margarita Murcia y su esposo, Antonio Fajardo Rico

Van haber más cambios, pero no se preocupen, lo que decía la contralora: la idea es que nadie más salga, pero en la medida en que se van encontrando cosas, pues al que le corresponda se sentará y se le dirá, entregue sus descargos y si no chao” finalizó el abogado Antonio Fajardo.

En la mira de la Fiscalía

Fuentes de la Fiscalía General de la Nación le confirmaron a Contrapeso, que desde el año anterior se adelanta una exhaustiva investigación sobre lo que viene ocurriendo en la Contraloría de Ibagué.

Este medio de comunicación está en la capacidad de informar que agentes del CTI, ya se han entrevistado con algunos exfuncionarios de la entidad, quienes estarían revelando una serie de presuntas irregularidades al interior del primer órgano de control fiscal del municipio.

La Auditoría General de la República también se encuentra al tanto de estos hechos, que son materia de investigación.

Redacción Local Contrapeso - [email protected]

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram