• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

La mala nota de Cortolima

agosto 15, 2021
Una caída estrepitosa es la que ha tenido durante los dos últimos años la gestión de la entidad ambiental en el estudio aplicado por Minambiente.

De ocupar el puesto 25 entre las 32 corporaciones autónomas en 2019, pasó a la deshonrosa última ubicación en la más reciente medición del ránking que hace el Ministerio de Ambiente.

El porcentaje de desempeño de Cortolima fue de 31.33 puntos porcentuales en 2020, lo que significó un retroceso del -18.77% frente al anterior estudio.

De acuerdo con la categorización hecha por el informe, la CAR Regional se encuentra en rango crítico con indicadores por debajo del 40%, posición que sólo comparte con Corporinoquia que obtuvo calificación final de 34.8%.

Pero, ¿qué aspectos valora el estudio del Ministerio?.

Eficacia

En materia de eficacia la nota se compone del cumplimiento en los tiempos establecidos por la norma, el otorgamiento y seguimiento de trámites ambientales. Así mismo, el seguimiento a los municipios concertados, cumplimiento de la meta de áreas reforestadas, restauradas y rehabilitadas, negocios verdes verificados y a la adopción de los cuerpos de agua.

En este tópico la Corporación Autónoma Regional del Tolima cayó de la casilla 19 a la 32 evidenciando menor acompañamiento a las concesiones de agua otorgadas pasando del 85% al 18%.

Tampoco le va bien en el seguimiento a los permisos de aprovechamiento forestal donde es penúltima con -38% respecto del 2019.

Mientras que en el trámite de los procesos sancionatorios cedió del séptimo lugar en el país al 21.

En el tiempo que se tarda el trámite de una licencia ambiental Cortolima es la tercera peor calificada y si lo que se tramita es un permiso de concesión de aguas, la entidad es la que mayor tiempo se toma para resolverlo en alrededor de 127 días.

Respecto de otros permisos que otorga la autoridad ambiental en vertimientos y aprovechamiento forestal el informe tampoco resulta favorable.

Finanzas

Sobre aspectos financieros, destaca  dentro del Índice de Evaluación el manejo inadecuado en la fórmula gastos/cobros para la evaluación de trámites ambientales.

El recaudo fue de $440 millones y los gastos de $1.414, cifras suficientes para ubicarse en el top 5 de las más ineficientes.

En lo que respecta la gestión presupuestal y financiera donde se miden recaudo, recuperación de cartera y capacidadde inversión. Cortolima se sitúa en el puesto 19, lo que la desplaza 10 posiciones en la tabla con apenas un 37.8%  de efectividad, por debajo del promedio nacional que para la vigencia fue del 45.35%.

Leer también: (Directora de Cortolima pasa factura a sus antecesores por último lugar en IEDI)

Como era de esperar sectores de oposición a la estructura barretista no han tardado en enrostrar los resultados negativos a través de redes sociales y atribuirlos a la poca experiencia de la actual directora.

Incluso cuestionan que el jefe de la organización, Óscar Barreto hable de la importancia de la planeación en lo público y quien fuera su Secretaria en este campo hoy no esté sembrando un futuro promisorio para la CAR.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram