Los hechos se remontan a marzo de este año cuando el mandatario, según la denuncia hecha por el concejal opositor, Rubén Darío Correa del partido ADA, habría utilizado el escenario deportivo para celebrar el cumpleaños de su hijo.
Tras recaudar evidencias y practicar diferentes pruebas el ente acusador encontró méritos para iniciar proceso formal en contra del Jefe del Gobierno y su director en el Instituto de Deportes, Alejandro Ortiz, a quienes imputaría cargos en próximos días.
Persecución
En una declaración publicada en sus redes sociales, Hurtado confirmó que se presentó ante la Fiscalía la tarde del miércoles donde fue informado de la investigación en curso.
"Me he presentado ante la Fiscalía para notificarme en el caso del Estadio. (...) Voy a ejercer mi derecho legítimo a la Defensa y tendré que acudir a todas las herramientas jurídicas para demostrar mi inocencia", expresó el Alcalde de los ibaguereños.
Hurtado atribuyó este nuevo proceso a la que calificó como una persecución desproporcionada, promovida por quienes quieren llegar al poder a toda costa.
Sin embargo, hizo un llamado a la unidad para sacar adelante proyectos de infraestructura e inversiones que necesita la ciudad, invocó la protección de Dios para su administración y colaboradores y agregó "No podemos dejarnos distraer de los ataques".
Le puede interesar: (Los 'misiles' de Hurtado a correa)
Otro dolor de cabeza
Este proceso penal llega justo a meses de que pudiera darse la preclusión del otro lío judicial que afronta el ingeniero Hurtado por los denominados piques ilegales en la pista del aeropuerto Perales, episodio ocurrido durante su época como administrador del aeródromo y que se encuentra en etapa de juicio.
Es preciso mencionar que al resolver la solicitud del juzgado que lleva este caso para trasladar el expediente a otro distrito judicial ante las amenazas proferidas contra testigos y el mismo operador judicial a cargo, el Tribunal Superior de Ibagué ordenó mantener inamovible el litigio de ese despacho, al tiempo que demandó celeridad en la programación de las audiencias a efectos de poder concluir la acción judicial y emitir la decisión correspondiente.