• Banner Ibal
  • Banner Universidad de Tolima
  • Banner Alcaldia Tolima
  • Banner Gobernación del Tolima
  • Banner Ibagué Limpia

La ingratitud y olvido del ‘barretismo’ con Pilar Rodríguez

abril 17, 2023
La exsecretaria administrativa de la Gobernación, vive un verdadero calvario por cuenta de una delicada enfermedad. Pensó que el grupo político al que sirvió por más de 20 años la apoyaría en el momento más difícil de su vida, pero no fue así. Crónica exclusiva de Contrapeso.

Los amigos están para apoyarse. Ahí están en las buenas y en las malas”, dice el viejo refrán de las abuelas. Pilar Lucía Rodríguez Pineda, exsecretaria personal y amiga del senador Óscar Barreto Quiroga, creyó toda la vida en ese adagio popular.

Y aunque pensó que la lealtad de sus amigos iba a ser para siempre, se tuvo que enfrentar a uno de los momentos más difíciles de su vida: el olvido e ingratitud del grupo político al que le sirvió durante más de 20 años.

El calvario

Pilar vive un verdadero calvario desde hace cinco años. Todo empezó en la mañana del 23 de diciembre de 2017. Mientras acompañaba a su exjefe a una visita al sur del Tolima, sufrió una fuerte caída que cambió por completo su forma de vivir.

El accidente, que parecía no ser grave, marcó un antes y un después en la vida de Pilar, a quien recuerdan por ser una mujer sonriente, trabajadora y muy saludable.

Desde que se fracturó la tibia, el peroné y su tobillo izquierdo, despertaron los quebrantos de salud que desencadenaron en un diagnóstico sorpresivo y muy delicado.

Tras completar tres años de ‘ires y venires’ en hospitales, citas médicas y exámenes para establecer qué era lo que estaba pasando con su salud, los médicos revelaron una dolorosa noticia que dio un vuelco a su vida y la de su familia en un instante.

Pilar fue diagnosticada con una esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad incurable del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas. En pocas palabras, no iba a volver a caminar, ni siquiera a moverse y le esperaba una silla de ruedas para poder movilizarse en su diario vivir.

El panorama no era alentador. Los médicos nunca lograron hallar las causas y anunciaron que Pilar iba a incapacitarse de por vida. De ahora en adelante, sería dependiente de su familia y ya no iba a poder valerse por sí misma.

Desde ese entonces, su salud se ha deteriorado en un 90 %. Debe alimentarse por sonda, ya no puede hablar y cuando sus alientos se lo permiten y está bien de ánimos, lo hace a través de un abecedario.

“Su comunicación a hoy es muy reducida. Le entendemos por medio de señas o un abecedario porque esta enfermedad lo que hace es matar todos los músculos. No puede vocalizar nada. Comunicarnos con ella es muy difícil”, contó una de las hijas de Pilar.

Secretaria sin sueldo

Como consecuencia de su enfermedad, a mitad del 2019 tuvo que apartase de su cargo como secretaria Administrativa de la Gobernación del Tolima.

Aunque los medios de comunicación locales aseguraron que Pilar había entregado el puesto al señor Armando Barros Fragozo, exsecretario de Hacienda del entonces gobernador Óscar Barreto, su designación seguía en firme y a la fecha, continua en el cargo, pero sin recibir salario desde hace varios meses.

Desde diciembre de 2022, Pilar no recibe su sueldo como funcionaria del Gobierno Departamental y tampoco se conoce una resolución en donde la declaren insubsistente.

De hecho, su familia tuvo que interponer una acción de tutela para reclamar los derechos laborales de Pilar. El pasado 17 de marzo, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Ibagué, falló en segunda instancia y ordenó a la Gobernación del Tolima que dé a conocer los motivos por los cuales se le ha dejado de pagar su salario y prestaciones sociales a las que tiene derecho.

El olvido del ‘barretismo’

Pero más allá de la difícil condición de salud, económica y laboral que vive Pilar, su situación emocional es la que más le preocupa a su círculo cercano.  

Desde que padece esta delicada condición de salud, el ‘barretismo’ se olvidó ella. Cuentan sus familiares que ya no la llaman, no la visitan y mucho menos le escriben.

“A ella le duele mucho el olvido y la ingratitud del grupo al que ella le dio tanto. Ellos están totalmente desentendidos de lo que le pasa a mi mamá. Cero contacto. Me contaron que la instrucción que han dicho allá (en la Gobernación) es que no le paguen más, a pesar de estar enferma. Eso es muy triste”, relató una de sus hijas.

Las amistades de antaño, en donde Pilar posaba feliz y contenta con sus excompañeros de ‘barretismo’, quedaron retratados en el olvido de las redes sociales.

¿Represalias políticas?

Aunque es poco creíble que la política permee una lamentable situación como esta, los hechos demuestran lo contrario.

La familia de Pilar manifiesta que las represalias hacia ella y su núcleo familiar aumentaron desde que el alcalde Andrés Hurtado se distanció de su exaliado político, Óscar Barreto.

Todo por cuenta de la cercanía que tiene una de sus hijas con el gobierno ‘Ibagué Vibra’, y quien además fue asistente personal del alcalde y desde hace un tiempo hace parte de su equipo político.

Cuesta creerlo, pero Pilar ha sentido los coletazos de esa ruptura por tener una hija trabajando e integrando los cuadros directivos del Gobierno Local.

Eliana Rozo, hija de Pilar Rodríguez junto al Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado.

¿Cómo está Pilar?

Su salud no mejora y aunque es una mujer fuerte que anhela salir de esta pesadilla, los días han sido grises.

Actualmente, está esperando la calificación de pérdida de capacidad laboral con el fin de obtener una pensión por invalidez y tener tranquilidad económica.

Sus cuidados son prácticamente paliativos para que tenga calidad de vida. Las terapias son las únicas herramientas que le ofrecen para poder sostenerse y no quebrantarse en el intento de salir a flote.

“Los médicos nos dicen que tenemos que darle calidad de vida. Los cuidados son paliativos. Las terapias se hacen para que no se nos complique. No la dejamos que esté tanto tiempo en la cama, sino que utilizamos la silla de ruedas neurológica para que no se nos complique. No ha sido fácil”, concluye una de sus hijas.

Es una lástima que el ‘barretismo’ haya dejado tirada a su suerte a Pilar Rodríguez, organización fuerte en lo electoral, pero débil en lealtad.

Silencio del gobernador

En aras del equilibrio informativo, el portal Contrapeso radicó el 29 de marzo un derecho de petición al gobernador Ricardo Orozco, indagando sobre el caso de Pilar Rodríguez y su vinculación laboral al ejecutivo.

Hasta la publicación de esta crónica, la Gobernación, a través de su oficina de prensa, no ha dado respuesta al oficio enviado al despacho del mandatario seccional.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram