El presidente Gustavo Petro le sigue cumpliendo al Tolima, vinculando a grandes profesionales de la ‘tierra firme’ en el gobierno nacional.
En esta ocasión, la abogada Esmeralda Molina Gómez, oriunda del municipio de Venadillo, tomó posesión como secretaria general de la Aeronáutica Civil Colombiana.
El perfil
Esmeralda Molina, segunda al mando en la Aerocivil, es abogada especialista en Derecho Administrativo y Magíster en Derecho Contractual tanto público como privado. Cuenta con amplia experiencia en el sector estatal, se ha desempeñado como conciliadora ante el Ministerio de Justicia y ha ejercido cargos de manejo y confianza en el sector público como contralora auxiliar del Meta, secretaria general en la Región Administrativa de Planificación para la Amazonía, alta asesora en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. También, ocupó varios cargos y prestó asesorías profesionales en la Alcaldía mayor de Bogotá.
Molina Gómez también prestó asesorías profesionales en las alcaldías de Lérida, Murillo, Coello, entre otras. Se desempeñó como asesora de víctimas del conflicto armado en la Gobernación del Tolima.
Como buena profesional del derecho, la nueva integrante del gobierno de Gustavo Petro, también se fogueó en el litigio y la cátedra universitaria. Esmeralda Molina fue abogada litigante ante jueces municipales, del circuito, tribunales y altas cortes.
Su experiencia académica, la desempeñó en instituciones como la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Cooperativa, la Escuela Superior de Administración pública ESAP, y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, siendo docente de pregrado y de especializaciones y cátedras en materia de contratación, derecho constitucional, derecho administrativo, gerencia pública, control estatal, gobernabilidad y políticas públicas.
Posesion de Esmeralda Molina como secretaria general de la Aerocivil
Los retos
La nueva secretaria general de la Aerocivil, ingresa a la entidad en un momento coyuntural, en el cual los reflectores de los medios y la opinión pública se encuentran apuntando hacia ella.
La crisis por la que atraviesa el sector del transporte aéreo con la suspensión de operaciones de aerolíneas como Viva Air y Ultra, el debate sobre cielos abiertos y la caída del tráfico de pasajeros en un 39% en lo corrido de 2023, demanda grandes esfuerzos y responsabilidades del equipo directivo de la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte.
“Es para mí un honor como tolimense, como abogada hacer parte de esta maravillosa entidad que controla, dirige y regula la aviación civil en Colombia”, le dijo a Contrapeso, Esmeralda Molina Gómez.
“Adquirí un compromiso personal y profesional, que nos permitirá salir de la crisis que atraviesa el transporte aéreo en Colombia, el reto es grande y no seremos inferiores a él”, agregó la funcionaria.