• Banner Universidad de Tolima
  • Banner alcaldia honda
  • Banner Ibagué Limpia
  • Banner Alcaldia de Ibagué

¿Justicia selectiva en el caso de Fernando Osorio?

diciembre 9, 2021
En decisión de primera instancia la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia sentenció a 180 meses y dos días de prisión al exmandatario tras haberlo hallado responsable de los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Después de haber anunciado sentido del fallo condenatorio en contra del dirigente chaparraluno Fernando Osorio Cuenca, dentro del proceso que se seguía en su contra por irregularidades en la ejecución del convenio Andrés Bello, la tarde de este jueves el alto tribunal anunció la pena a imponer.

Serán en total 180 meses y 2 días de prisión, que según se lee en la sentencia Osorio Cuenca deberá purgar en su lugar de residencia.

La Corte también impuso inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el mismo periodo y ordenó el pago de una multa equivalente a 484 salarios mínimos mensuales, poco más de 440 millones de pesos.

Apelación

Al notificarse de la providencia, la defensa de Osorio Cuenca anunció que interpondrá recurso de apelación ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En diálogo con CONTRAPESO, el  dirigente liberal se mostró tranquilo y enfatizó en que seguirá disfrutando de su libertad y buscando demostrar su inocencia hasta tanto haya un fallo definitivo.

Osorio dijo ser respetuoso de las decisiones de la justicia, pero no ocultó su sinsabor, según él, al convertirse en chivo expiatorio.

La corte simplemente me achaca peculado en beneficio de terceros por ser el firmante del convenio. Si por 91 millones que no me tomé, me dan una pena similar a la del ministro Arias, qué le espera a la Ministra que dejó escabullir 70 mil millones.

Pueden tener la seguridad amigos y familiares que aparte del dolor que produce la injusticia siento la tranquilidad risueña de que la justicia por selectiva a veces es cómica pero esa es la justicia nuestra. Colombia necesita reformas profundas y la fundamentación de un verdadero Estado Social de derecho”, sostuvo Osorio Cuenca en un mensaje compartido a través de sus redes sociales.

El exgobernador del Tolima también se declaró dolido por los términos expuestos por la Sala de Instrucción que justificó la elevada dosificación de la pena en un precedente para alertar a quienes ejercen cargos de elección popular y ostentan responsabiliades de compromiso al patrimonio público para que actúen conforme al ordenamiento y “se proscriba del quehacer cotidiano cualquier tipo de trampa”.

Respecto del acusado, proveerá para que en su reflexión proyecte a sus congéneres y adeptos las directrices de rectitud que demanda el ejercicio de un cargo tan distinguido como aquel que aprovechó par violar la ley”, cita la jurisprudencia.

Sin tener el dinero, ni el poder político para mover la justicia, Osorio espera ahora defenderse en la segunda instancia presentando todos los alegatos dentro de lo que la ley le permite.

Y es que pareciera ser que con el mismo argumento que absolvieron a Óscar Barreto se terminó condenando a Osorio, esto en referencia a que la responsabilidad en la liquidación del convenio fue de los secretarios y si hubo equivocaciones fue de ellos, mientras que en el caso del exgobernador condenado donde todo se circunscribe a un secretario que tenía delegación para ordenación del gasto se le aplica la ley con severidad.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram