Por encima de la egolatría e intereses particulares, en el Tolima se encuentran en una misma campaña hoy en día los primos Miguel y Óscar Barreto, el alcalde Andrés Hurtado y el congresista José Elver Hernández, aunque todos en orillas distintas.
Entre primos ‘menos me arrimo’
La elección presidencial, ya a la vuelta de la esquina, une en la inmediatez bajo la premisa de elegir a Federico Gutiérrez, a los senadores Miguel y Óscar Barreto. Sin embargo, éstos llevan cerca de dos años sin cruzar palabra (hasta la reunión de la bancada conservadora a finales de marzo) y el círculo del exgobernador, hizo hasta lo imposible por quemar a quien fuera su aliado durante más de dos décadas, al no lograrlo, se agudizaron las diferencias y conflictos entre ellos.
Barretistas conciliadores han planteado en el seno de la organización, que se dialogue con Miguel y “lo recojan”. Mientras que el entorno del senador reelecto asegura que no se pueden rehacer los huevos de una tortilla, es decir, en el plan de acabarlo políticamente agudizó el distanciamiento y dejó heridas incurables.
Esa unión en las presidenciales, no es más que coincidir en el deseo de garantizar que el candidato de Equipo por Colombia, que cuenta con el respaldo mayoritario del Partido Conservador en el país, gane las elecciones en el Tolima, como ha sucedido en las últimas 5 elecciones presidenciales donde la derecha ha primado en el escenario regional.
El electo senador Óscar Barreto, apoyó a Barguil en la consulta de la derecha, pero fiel a los intereses de su partido, hoy juega con Fico. Misma situación sucede con Miguel, quien ya se muestra en reuniones nacionales con el exalcalde de Medellín. Sin embargo, los dos han hecho rancho aparte y cada quien dice aportar a la elección de Gutiérrez en el Tolima y no habrá un solo evento, por lo menos de la agenda electoral en donde coincidan.
Hurtado - Barreto
Misma situación con el alcalde Andrés Hurtado, su grupo fue el primero en subirse al bus de Fico. De hecho, hasta en medios nacionales el ingeniero Hurtado tuvo que salir a aclarar la participación de su esposa y hermana en la campaña presidencial. Ahí también surge una coincidencia en el apoyo con Óscar Barreto.
Los dos distantes y con una relación cada vez más fría, trabajan hoy por ganar las presidenciales, pero cada quien tiene intereses distintos en las elecciones locales y regionales. Hurtado quiere poner de sucesora a Johana Ximena Aranda, su secretaria de salud, mientras que Barreto está cada vez más cerca de darle el guiño a Jorge Bolívar a la alcaldía de Ibagué, sin cortarle las alas a quienes alcen la mano al interior de su equipo.
Si Fico gana, por más credenciales y peso que tenga el exgobernador en materia política, el Hurtadismo sería el consentido en esa eventual presidencia. El equipo del Alcalde dese el principio, asumió como propio el objetivo de llevar a Gutiérrez a la Casa de Nariño.
Entre tanto, hay mucha expectativa de la que será la próxima crisis en el gabinete municipal. El Pulso Político de Ondas de Ibagué ya empezó a lanzar nombres de posibles cambios en la nómina, muchos de ellos militantes del barretismo.
¿Y ‘Choco’?
El otro escenario en el que se suman fuerzas entorno a la aspiración de Fico, es el de José Elver Hernández y su pupilo Alejandro Martínez. Si bien éste último ya ha dado mensajes de afinidad y proximidad con el barretismo, no puede olvidar que su electorado proviene del gomezgallismo, representado por Choco, y no podrá tomar decisiones que vayan en contravía de los más de 40 mil votos obtenidos el 13 de marzo.
Choco se moverá en el directorio azul para que haya consulta y jura que será candidato a la Gobernación del Tolima. Muchos dicen que es un mecanismo de presión hacia el Cañón del Combeima buscando apoderarse de Cortolima y que le brinden mejores escenarios de poder que los existentes.
Pero mientras eso se despeja, hoy Choco y Óscar Barreto están empujando el mismo barco para evitar que la izquierda llegue al poder nacional, porque tienen claro que de ser así, los candidatos que defina Guillermo Alfonso Jaramillo, cogerían fuerza para la contienda del 2023.
¡Ojo! No es un dato menor que Choco esté pensando en renunciar a su curul en cámara en el mes de junio. Al hacerlo, podría aspirar el año entrante a la gobernación por un partido diferente al conservador. En el fondo el congresista sabe que no se puede confiar y quiere tener sus opciones abiertas, por si el barretismo pretende hacerle alguna ‘pilatuna’.
El ‘toconbar’
En ése mismo cúmulo de fuerzas, con más apuestas en lo particular y casi de supervivencia, aparecen la U de Jaime Yépes, al Centro Democrático con Carlos Edward Osorio, Mauricio Pinto y Milton Restrepo trabajando en equipo.
Así mismo, es casi inminente la llegada oficial de Cambio Radical de Aquileo Medina y Juan Guillermo Beltrán a la campaña de Fico. Todos sumarían esfuerzos para ganar las elecciones en el Tolima, pero coincidiendo en que por lo pronto, no tienen interés alguno de hacer acuerdos o alianzas con el barretismo.
A ellos no se les olvidará que Óscar Barreto, contribuyó en la quemada de antiguos aliados de su organización, como por ejemplo, los congresistas Jaime Yepes y Aquileo Medina, quienes se la jugaron con toda por Ricardo Orozco en 2019.
La enorme dificultad que tiene en el Tolima Fico y su campaña, son los intereses particulares que ya empiezan a aflorar de cara la elección de gobernador y alcaldes en el departamento.
Las organizaciones están buscando imponer condiciones y ser protagonistas en la campaña presidencial, pero pensando en el 2023, lo que podría distraer el objetivo de la primera vuelta el 29 de mayo.
Hoy se vuelven a ver la cara en las presidenciales entorno a Federico Gutiérrez, aquellos que compitieron el 13 de marzo en las legislativas. Eso sí: juntos, pero no revueltos.