El senador del Partido Conservador, Miguel Ángel Barreto Castillo, es uno de los mejores congresistas del país, según la encuestadora Cifras & Conceptos.
De acuerdo con la décimo tercera versión del Panel de Opinión que fue publicado este jueves, Barreto quedó entre los 24 senadores más destacados de la última legislatura, calificación dada por los líderes de opinión que entrevistó la firma.
De los 108 senadores que tiene Colombia, el congresista se destacó por su sobresaliente gestión legislativa que le ha permitido liderar importantes debates de control político, estructurar cruciales proyectos de Ley y gestionar más de medio billón de pesos para el departamento del Tolima, Caquetá, Boyacá, Valle del Cauca, Huila, entre otros.
Llama la atención que dentro de la lista aparecen solo tres senadores conservadores: David Barguil, Efraín Cepeda y Miguel Barreto, los dos primeros precandidatos presidenciales, distinción que ubica al congresista tolimense en lo alto de la política nacional.
“Recibo con mucha gratitud y compromiso ser incluido en el grupo de los mejores senadores de la última legislatura, según @cifrasyconcepto ¡El trabajo es por ustedes y para las regiones!”, escribió el legislador a través de su cuenta de Twitter.
Recibo con mucha gratitud y compromiso ser incluido en el grupo de los mejores senadores de la última legislatura, según @cifrasyconcepto
— Miguel Ángel Barreto (@MIgueBarretoC) November 11, 2021
¡El trabajo es por ustedes y para las regiones! 🤝 https://t.co/1NXcwXfAGr
Entre los proyectos más sobresalientes que ha abanderado el senador Barreto se destaca la gestión de recursos para electrificación rural, acceso a servicios de agua y gas, unidades sanitarias, alianzas productivas para los campesinos, paneles solares que han permitido la llegada de energía a zonas rurales dispersas, mejoramiento de vías terciarias, adecuación de escuelas y clínicas, mejoramiento y construcción de viviendas, entre otras inversiones.
Ficha técnica
El tamaño de la muestra fueron 1.544 encuestas distribuidas en más de 15 departamentos del ámbito geográfico de estudio y el periodo de recolección fue del 9 de julio al 14 de octubre de 2021.
El universo de la encuesta estuvo conformado por líderes de opinión clasificados en cinco dominios de estudio: políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado y organizaciones sociales.
*Con información de la Oficina de Prensa de Miguel Barreto.