• Banner Universidad de Tolima
  • Banner Ibague Limpia

'Habemus' candidata

mayo 5, 2022
El alcalde Hurtado quiere apostarle a dejar sucesor le guste o no al barretismo, una organización que le cuesta reconocer que necesita del gobierno local para el 2023. La chipa que se está armando podría dar sorpresas a futuro. ¿Les alcanzará?

El grupo político que sigue las orientaciones del alcalde Andrés Fabian Hurtado Barrera, decidió por anticipado y ahora comienza a proyectar las alianzas necesarias para darle continuidad a su legado en el 2024.

Hasta antes de las legislativas en las huestes Hurtadistas se asomaban tres perfiles con deseos válidos de aspiración.

Los resultados del 13 de marzo dejaron un mensaje contundente, pero al mismo tiempo despejaron el camino rumbo a iniciar el juego de las alianzas para que la actual administración Ibagué Vibra, pueda darle continuidad a sus políticas de gobierno.

Aunque el Hurtadismo deberá remar contra la corriente. Las muchas voces de oposición al rumbo del gobierno, la desconexión de algunos funcionarios con los objetivos del Plan de Desarrollo y la preocupación ciudadana con temas sensibles como la seguridad, malla vial, suministro de agua, entre otros, hacen que la tarea de dejar sucesor en el palacio municipal no sea nada fácil.

Los que sonaron

Más duró un dulce en la puerta de un colegio, que la candidatura a la alcaldía del abogado Didier Fabian Blanco.

Didier Blanco, exgerente de la USI y Gestora Urbana

Vale recordar que Blanco llegó a la Gestora Urbana en 2021 con matrícula condicional por su pasado al lado de Alfredo Bocanegra, desconociendo una amistad de vieja data con el hoy Alcalde, en aquel famoso ‘kínder del Ibal’.

Tras su fugaz y accidentado paso por la gerencia de la USI, el profesional Didier Blanco comenzó a socializar por la carrera tercera y los barrios de Ibagué, una supuesta campaña a la alcaldía, extrañamente lejos del Hurtadismo donde se supone estaba militando.

En la sección El Pulso Político de Ondas de Ibagué, se reveló que luego de una intensa conversación entre ambos, se terminó descartando por completo esa posibilidad.

Otro que alcanzó a sonar fue el actual secretario de gobierno Óscar Alexander Berbeo Suárez, hombre con cancha y escudero fiel del Alcalde.

Secretario de gobierno Óscar Alexander Berbeo Suárez

Sin embargo, los roces con el Concejo, los sacrificios políticos que ha debido pagar y los ‘quines’ que se ha ganado en la cartera gobierno, no viabilizaron la entrada al partidor de Berbeo Suárez.

En guiño

La escogida al día de hoy es la actual secretaria de salud Johana Aranda, quien se ganó el guiño a pulso y con trabajo, en el marco del manejo de la pandemia. Aranda ha ganado visibilidad, gracias a la exposición mediática de los últimos dos años. No para de trabajar y recorrer las comunas de Ibagué. El Hurtadismo considera que es una carta importante a jugar.

Johana Aranda, Secretaria de Salud de Ibagué

Johana Aranda es funcionaria de planta en el Ibal en carrera administrativa; deberá sopesar los temas laborales y familiares antes de aceptar la nominación del Hurtadismo. Para arrancar, debe renunciar en junio no solo a la secretaría, también a su cargo directivo en la empresa de acueducto para esquivar inhabilidades.

Ella será la punta de lanza de esa estructura, con capacidad de maniobra para firmar las coaliciones necesarias y obtener la victoria en las regionales. Su candidatura depende también de los acuerdos políticos de la coalición que enfrentará al barretismo en 2023.

Hay quienes le apuestan a que los grupos políticos que integran el denominado ‘toconbar’, pongan varios precandidatos a la alcaldía que se midan en un mecanismo de escogencia único. La consulta popular sería una alternativa.

Lo cierto es que el toconbar sí deberá coincidir en rodear a un solo candidato a la gobernación, para enfrentar a la representante Adriana Magaly Matiz, quien viene haciendo campaña solita hace rato, aventajando a los demás.

El escenario presidencial será más que fundamental para avanzar en los diálogos, lo mismo que las decisiones del gobierno local sobre sus nuevos aliados políticos a partir de junio, con la oposición soterrada que le viene ejecutando el Barretismo.

Le puede interesar: ¿Quién pierde más?

No existe alcalde en Colombia que no piense en dejar sucesor. Todo indica que el ingeniero Andrés Hurtado, ya entregó respaldo para buscar la consolidación de su organización en el tiempo y en el departamento del Tolima.

Hay mucho hurtadista que piensa que así los resultados no sean los esperados, es mejor hacerse contar lejos de los candidatos de Óscar Barreto, donde sus votos no serán valorados.

Últimas Noticias

Isotipo ContraPesoLogo Contrapeso negativo
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram