El senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, sorprendió al país al anunciar que no estará los cuatro años para los que fue elegido en el Senado y apuntando que renunciará una vez culmine su año como presidente del Congreso.
Un anunció que, si bien fue explosivo, se venía rumoreando desde tiempo atrás, debido a los problemas económicos que el propio senador reconoció en una entrevista con el periódico en El Tiempo.
Y es que cabe recordar, que antes de entrar a la política nacional, Gustavo Bolívar ya tenía un nombre reconocido y una prolifera carrera como escritor y guionista, que lo hicieron saltar a la fama con producciones como Sin tetas no hay paraíso, o adaptaciones como Pandillas, Guerra y Paz o Los Victorinos.
Lo cual, le permitió llevar un acomodado estilo de vida, que se vio interrumpido con su ingreso al Congreso, pues desde ese momento todas sus energías se enfilaron en sacar adelante proyectos a beneficio de sus votantes, dejando de lado su principal fuente de ingresos.
“No me siento cómodo porque tengo que volver a mi vida anterior muy pronto. Tengo un hueco fiscal enorme y no puedo llegar a un punto de esos. Si yo fuera corrupto, aquí en la presidencia de la Comisión Tercera haría billete, pero, yo llegué a cambiar eso, a defender posiciones”, indicó en una de sus más recientes entrevistas.
Y es que una de las consignas del senador del Pacto Histórico ha sido luchar precisamente contra la corrupción, en esa corriente incluso en el 2018 durante su primer periodo en el Senado, renunció a cobrar su sueldo, que para ese entonces rondaba los 30 millones de pesos.
“Quisiera dejar aprobada la reforma tributaria y los proyectos grandes que entran por mi comisión. El presupuesto salió bien y el otro es el de regalías que lo presentamos. Después, el Plan Nacional de Desarrollo. Así que después de dejar esas cosas hechas, pienso apartarme, dar un paso al costado, porque no puedo seguir hundiéndome, porque es el patrimonio de toda la familia”, comentó el senador sobre su posible renuncia.
Finalmente afirmó que, pese a que en este momento tiene que pensar en solventar varias deudas que ha adquirido durante su paso por el Congreso, espera a futuro volver a aspirar a un cargo de elección popular, pues ha ejercido ese papel con gran responsabilidad, tratando de aportar algo positivo al pueblo colombiano.
También anunció que, luego de renunciar a su cargo, espera lanzar un revelador libro sobre el acontecer de la política colombiana.