En el municipio de Ortega la contienda por la Alcaldía 2023 está que arde. A la rivalidad por capacidad de convocatoria y la lucha frontal para quedarse con el guiño barretista, ahora se suma la habitual guerra sucia.
En diálogo con el portal Contrapeso, el exdiputado Jorge Váquiro, aspirante oficial, denunció ser víctima de una persecución política rastrera.
Inicialmente se conoció sobre un supuesto proceso jurídico por maltrato que, según el involucrado, Jorge Váquiro: “hace mucho rato fue archivado y lo único que buscan los enemigos es golpear mi imagen y buen nombre con un evidente refrito judicial”.
Según la Fiscalía 24 Seccional Tolima, nunca existió ningún maltrato ni abuso por parte del exdiputado, por lo que la investigación fue archivada y nunca existió imputación de cargos en este caso.
Posteriormente, quedó en evidencia la más baja y ruin de las estrategias: abordaron a su excompañera sentimental y madre de uno de sus hijos, con dinero en mano para que saliera ante la opinión pública a denigrar de él como pareja y de paso, cuestionar su responsabilidad como padre de familia.
Tiro por la culata
Johana Gómez, madre del primogénito de Jorge Váquiro, en diálogo con el portal Contrapunto Tolima, denunció que una mujer la llamó para hacerle ofrecimientos de dinero y hasta laborales, con tal de desprestigiar al exdiputado y precandidato a la Alcaldía de Ortega.
Con lo que no contaban los opositores de Váquiro, muchos de ellos barretistas consagrados en Ortega, es que su ‘ex’ no se dejó comprar con dos monedas de oro para hacerle un montaje, que muy seguramente hubiera sepultado sus aspiraciones políticas.
Lo más peligroso es que este tipo de desinformaciones, la utilizan en las campañas a través de las famosas bodegas en Redes Sociales, que solo buscan manipular al elector, tal como ocurrió en la contienda presidencial de este año.
Segun datos de Facebook, existen cerca de 70 mil cuentas registradas u originarias de Ortega, un municipio que no llega a los 50 mil habitantes, es decir, hay más perfiles en Facebook que habitantes en el municipio, algo que llama la atención sobre las cuentas falsas que abundan en estas plataformas dedicadas a desprestigiar candidatos.
El exdiputado advirtió que esa clase de conductas se encuentran tipificadas en el código penal y por tal motivo emprenderá las acciones legales correspondientes.
En el desayuno se sabe lo que será el almuerzo y en Ortega, a casi un año de los comicios, la contienda electoral se encuentra en su máximo nivel de tensión.
Entendidos de la mecánica electoral orteguna, advierten sobre la polarización entre los candidatos Diego Matiz y Jorge Váquiro, ¿quién se quedará con el premio mayor?
¿Será que los áulicos de Matiz, al ver el crecimiento de compañas como la del exdiputado Váquiro, van aplicar el ‘todo vale’ en la contienda por la alcaldía en 2023?
Este episodio en Ortega deja al descubierto hasta donde pueden llegar los políticos con tal de conseguir el poder. Por fortuna, no todo el mundo se deja comprar, como lo demostró la psicóloga Johana Gómez, dándole una lección de valores y pulcritud a sus coterráneos.