A pesar de los fuertes cuestionamientos que algunos partidos y ciudadanos le han hecho al proyecto de ley que pretende darle un vuelco al sistema de salud en Colombia, el país se levantó este sábado con la noticia que los representantes a la Cámara, , ponentes en la comisión séptima, dieron su concepto positivo a dicha reforma.
El propio partido Conservador en su cuenta oficial de Twitter, salió a desautorizar el voto a favor en la ponencia del congresista tolimense, Gerardo Yepes Caro, quien hace parte de la estructura política del senador Óscar Barreto Quiroga, quien no ahorra críticas al gobierno Petro y sus reformas en el Tolima.
Reacciones
El senador Miguel Ángel Barreto, salió al paso luego de lo ocurrido en la comisión séptima de la Cámara de Representantes.
De acuerdo con el congresista se volvió costumbre tener dos discursos: “Uno en las regiones para tener contentos a sus electores y otro muy distinto a puerta cerrada en Bogotá”.
Barreto Castillo insiste en que se trata de una traición a los colombianos y a su Partido Conservador, que trazó una línea crítica con muchos reparos al trámite del proyecto de reforma a la salud.
“No vamos a permitir que sigan engañando a los colombianos”, sentenció Miguel Barreto al confirmar que se vienen duros debates en el Congreso a la polémica iniciativa del Gobierno Petro.
Yepes se defiende
El representante a la Cámara, Gerardo Yepes, asumió la responsabilidad política de votar de forma positiva la ponencia del polémico proyecto de ley 339 de 2023.
“Asumo la responsabilidad de lo que digo, de lo que hago y de lo que firmo. La firma positiva de la ponencia, no quiere decir que la reforma a la salud se haya aprobado. Eso es falso”, sostuvo el congresista conservador.
Y añadió: “queremos abrir el debate a los escenarios legislativos, donde los partidos políticos fijarán sus posiciones. Eso no lo podemos cercenar”.
Según lo manifestado por el congresista, se abre el debate en el legislativo de cara al país. Yepes Caro dio un golpe político de independencia, después de recorrer el país en las audiencias de socialización de esta iniciativa, la cual el propio barretismo ha cuestionado en diversos escenarios.
Al final, todo apunta a que se trató de una decisión autónoma de Gerardo Yepes, que por un lado ganó puntos con el gobierno nacional y su coalición en el Congreso, pero por el otro, recorrerá un verdadero viacrucis al interior del partido Conservador y sus directivas en lo consecutivo.