Con la llegada del Ferrocarril, Natagaima tuvo un gran impulso económico, trayendo con esto talleres de mecánica, algunas fábricas y pequeñas industrias hasta 1940, convirtiéndose desde el año 1957 en un municipio agropecuario y fue mediante Ley 21 de enero de 1963 que Natagaima se erige como Municipio, iniciando sus funciones el 1 de enero de 1964.
Sus tradicionales Fiestas del San Juan son reconocidas como las mejores del Sur Tolima y una de las mejores del País, y gracias a su arraigo tradicional, folclórico, artístico y cultural, fue reconocida como La Meca del Folclor en Colombia y el 7 de junio de 2013 a través de la Ley 1633, se declara Patrimonio Cultura de la Nacional las fiestas del San Juan y se le da el nombre de Festival Folclórico Regional del San Juan Cantalicio Rojas González.
Hoy nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y nuestras tradiciones, hoy nos sentimos orgullosos de haber nacido en la Natagaima del Amor, la del San Juan en la piel, de haber nacido en La Meca del Folclor en Colombia, y es por eso que invitamos a todo los Colombianos a que visiten y disfruten de todo un paraíso por descubrir y la puerta de Oro al Desierto de la Tatacoa.