A Óscar Barreto Quiroga se le salió de las manos la estrategia que apuntaba a recuperar la alcaldía de El Espinal, para el Partido Conservador.
En los últimos días se filtró, que dirigentes del El Espinal como Hernando Cárdenas, el diputado Fabian Felipe Moreno, entre otros, vienen presentando al joven profesional Wilson Gutiérrez Montaña como el candidato oficial del partido conservador a la alcaldía de la ciudad ‘pelachiva’.
De hecho, en un reciente homenaje que le hicieron en Espinal a Wilson Ruiz, ministro de Justicia, el barretismo puso los reflectores sobre Wilson Gutiérrez; el evento terminó siendo más un reconocimiento para el candidato de Óscar Barreto a la alcaldía, que para el funcionario del gobierno nacional.
Sorprendió la presencia de Hernando Cárdenas en el evento. El exalcalde de El Espinal se expresaba en muy malos términos hasta hace poco de Wilson Gutiérrez, además, Cárdenas fue delegado por el partido como garante del proceso de escogencia del candidato conservador a la alcaldía de El Espinal.
El Malestar
La manzana de la discordia es Wilson Gutiérrez Montaña, abogado especialista en derecho administrativo de la Universidad del Rosario, que hace años se radicó en Bogotá y que según sus propios copartidarios, no ha hecho su carrera profesional en El Espinal.
Si bien, Gutiérrez tiene todo el derecho a aspirar a la alcaldía, para los precandidatos no está bien visto que un recién aterrizado a la organización, llegue a imponer condiciones y que le otorguen el aval a dedo.
Tal vez eso fue lo que entendió el actual rector del Itfip, Mario Diaz, quien de una forma sensata y gallarda, decidió bajarse del bus de aspirantes azules al primer cargo en la ciudad de la tambora, aunque su objetivo en el mediano plazo siga siendo el mismo.
Pacto de Las Delicias
Es de recordar, que el propio barretismo sometió a una docena de precandidatos a la alcaldía del Espinal, a un ejercicio de consenso y deliberación para escoger el candidato único del partido conservador el próximo año.
Como consecuencia del guiño que el electo senador Óscar Barreto y sus amigos, le dieron a Wilson Gutiérrez por anticipado, los demás aspirantes ya empiezan a reunirse y a mirar hacia otras orillas.
Este miércoles se filtró una reunión en el restaurante Las Delicias del Espinal, a la que asistieron los precandidatos Elio Fabio Rodríguez, Abel Otálora y el coronel (r) Jorge Enrique Cartagena.
En ella, se habría acordado que de no haber garantías y que si la dedocracia barretista termina otorgando el aval conservador a la alcaldía, el combo de Rodríguez, Otálora y Cartagena pondría candidato propio. Gustavo Murillo, amigo de Hernando Cárdenas, también ha expresado su inconformismo y entraría a la chipa.
Daño colateral
Con este panorama, lejos está el barretismo de consolidar la unión conservadora en la segunda ciudad del departamento.
Fuentes consultadas por Contrapeso en la colectividad azul, informaron que la precandidata la gobernación del Tolima, Adriana Magaly Matiz, apelando a la prudencia y la sensatez, decidió no inmiscuirse en el proceso de entrega del aval azul a la alcaldía espinaluna.
Adriana Magaly había sido designada por el barretismo como interlocutora para este proceso, sin embargo, estas discusiones que podrían terminar afectando su proyecto político para el 2023, han hecho que la congresista reconsidere su rol, y tome la decisión de -como se dice en el argot político- no ‘casarse’ con ningún candidato a la alcaldía.
Tremenda ‘papa caliente’ tiene el partido conservador de cara a las elecciones regionales. En gran medida, la gobernación la definen los candidatos a las alcaldías, así las cosas, la entrega de avales será la primera prueba de fuego del barretismo para el 2023.
¿Por qué el barretismo le huye a una consulta popular abierta para escoger candidato conservador a la alcaldía de El Espinal? Parece una alternativa salomónica que dejaría a todos contentos.