Hasta este martes 18 de octubre hay plazo para inscribirse a uno de los 13.300 cupos que está ofertando el Sena, para colombianos y extranjeros con permiso de residencia que estén interesados en formación virtual.
Los programas disponibles en el nivel técnico son: contabilización de operaciones comerciales y financieras, servicios y operaciones microfinancieras, integración de contenidos digitales, proyectos agropecuarios, apoyo administrativo en salud, programación de aplicaciones y servicios para la nube, asesoría comercial y operaciones de comercio exterior.
Programación de aplicaciones para dispositivos móviles, preselección de talento humano mediado por herramientas TIC, servicios postales y transporte de mercancías, operaciones comerciales en retail, procesamiento de pruebas de software, operaciones de servicios de contact center y BPO, control de calidad en confección industrial, patronaje industrial de prendas de vestir y programación de aplicaciones servicios para la nube.
En cuanto al nivel tecnológico puede inscribirse en: análisis y desarrollo de software (Adso), desarrollo publicitario, desarrollo de medios gráficos visuales, animación digital, animación 3D y desarrollo de colecciones para la industria de la moda.
Es importante tener en cuenta que solo debe invertir 3 horas diarias en su proceso de capacitación, tener una buena conexión a internet y un computador.
Paso a paso para la inscripción
- Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
- Seleccionar la opción “carreras virtuales” y luego ‘conozca aquí los programas’.
- Elegir la formación de su interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
- Diligenciar los datos solicitados por el sistema y finalizar la inscripción. Recibirá un correo de conformación.
Recuerde que previo a la inscripción, quien aplique debe estar registrado en el aplicativo Sofía Plus.
Pruebas e inicio de clases
Luego de esto, los preseleccionados serán llamados a tomar la prueba del 24 al 31 de octubre. Del 8 al 18 de noviembre se realizará la matricula y para el 21 de noviembre se estaría iniciando el programa.
Si en algún paso del proceso tiene dudas, puede comunicarse a las líneas gratuitas en Bogotá: 601 343 0111 y en el resto del país 018000-910-270.