Además de exponer la hoja de vida y su experiencia, los nominados respondieron al azar dos preguntas extraídas de una urna en sobres sellados que fueron entregadas por los integrantes del cabildo.
En total se entregaron un máximo de 30 puntos posibles, 10 por cada una de las respuestas dadas por los entrevistados.
Al recinto de sesiones del Concejo sólo se permitió el ingreso individual de cada candidato, aunque también estuvieron presentes presencialmente los concejales César Franco, Ferney Varón, Orlando Rodríguez, Linda Perdomo, Brayam Escandón, Eduard Toro y Arturo Castillo, 7 de los 18 habilitados para intervenir en esta decisión, pues como se recordará fue aprobado un impedimento a la concejal Martha Ruiz, cuyo hermano presta sus servicios a la Personería de la ciudad.
La jornada también estuvo acompañada por una delegada de la Procuraduría y uno más de la Defensoría del Pueblo.
Detalles del G9
Contrapeso.com.co presenta a continuación detalles de las intervenciones del grupo de los nueve entre quienes estará el próximo personero de Ibagué si las actuaciones judiciales, una vez más, no terminan echando abajo el proceso.
Luis Felipe Triana Jiménez
Por suerte le correspondió el primer turno para intervenir ante la plenaria. Siendo, como se diría, el conejillo de indias, tuvo que lidiar con dos interrupciones y un receso de 10 minutos antes de poder superar las dificultades de conectividad de recinto.
En su intervención sostuvo que la política pública de la mujer, la equidad de género y las víctimas serían los pilares de su plan de acción en caso de ser elegido.
Con vehemencia se desmarcó políticamente al señalar que no responde a ninguna colectividad o cacique y hasta conminó o a la Corporación a elegir sobre el criterio de los méritos y no atendiendo otras consideraciones o intereses.
“No se presten a componendas por debajo de la mesa, a acuerdos políticos, intereses politiqueros o electorales. Elijan a alguien que conozca los temas y no se preste a actos de corrupción”, expresó Triana.
Francy Johanna Ardila
La actual Directora administrativa de la Personería de Ibagué y Personera encargada se precia de ocupar la primera posición en el cómputo de las pruebas de conocimiento, competencias y antecedentes.
Sin embargo, Ardila es una candidata polémica. Sobre su nombre se ciernen dudas sobre un posible impedimento legal para ocupar el cargo en propiedad, aunque con la mano derecha en alto juramentó no estar incursa en inhabilidad o incompatibilidad alguna.
Hay un sector dentro del cabildo con marcado resquemor hacia Ardila, en cabeza de la concejal Linda Perdomo quien, entre otras cosas, propició la suspensión de su entrevista al percatarse que esta llevó al atril un documento soporte, en contra de lo reglado en la resolución que fijó los parámetros para este ejercicio.
Ante este llamado de atención los organismos de control dispusieron el retiro de la “chiva” y se habilitó la continuidad en la exposición.
Sin embargo, Perdomo y el concejal Brayam Escandón fueron incisivos en oscultar si además del retiro de las hojas se debió descalificarle por infringir el reglamento.
“Esto pone en riesgo el proceso y en desventaja al resto de concursantes”, sostuvo la Concejal del partido verde.
Luis Carlos Hoyos Quimbayo
Parece ser el candidato políticamente correcto. Corren voces dentro del cabildo de que sería el candidato del sector barretista y ante la inminente búsqueda de razones para inhabilitar a Ardila, firme aspirante para ser elegido, pues sería el segundo en puntuación dentro del concurso.
Su presentación ante la plenaria no fue muy atrevida para tratarse de un concurso público y se limitó a aspectos técnicos sobre el mejoramiento de los canales de atención a la ciudadanía y la necesidad de fortalecer la planta de personal de la entidad.
Hoyos es el más veterano de los aspirantes, lo que podría motivar a algunos concejales a darle su respaldo.
Julián Andrés García Novoa.
Se trata de un candidato eminentemente técnico con el palmarés necesario para ser Personero de la ciudad, sin embargo, no evidencia mayor manejo en lo político, factor en últimas determinante a la hora de la elección y de sumar puntos.
Se definió como un ibaguereño con ganas de hacer que la comunidad tenga acceso real a sus derechos y propuso hacer útil y alcanzable la Personería de ser electo.
Arlid Mauricio Devia
Del grupo de aspirantes entrevistado fue quien mejor administró sus méritos para intentar descrestar a los cabildantes. Hizo mención a su cargo como Procurador en el Huila y en el Atlántico donde dijo haber conocido por competencia los casos de Aida Merlano y el escándalo de corrupción al interior de la empresa Triple A en Barranquilla.
Se mostró confiado, conciliador, habló de pasar la página de los odios para que la región brille y sostuvo que es necesario pensar en una ampliación de la planta de personal que permita desplegar la capacidad de respuesta de la entidad
Rogelio Cruz
Adhiriendo a los reclamos de los concejales Linda Perdomo y Brayam Escandón , Cruz pidió al cabildo ibaguereño revisar lo ocurrido con la candidata y contendora Francy Johanna Ardila.
Desde sus consideraciones lo procedente no habría sido solo retirar las hojas de las que disponía la aspirante en el atril sino excluirla del proceso como lo estipulaba el reglamento del concurso.
Su intervención fue cómoda dentro del marco de las competencias propias y la estructura de la Personería. Sin sorprender, está en la pelea dentro de los 10 mejores puntuados en las pruebas.
Juan Camilo Gómez
Quizás es quien menos probabilidades matemáticas puede tener, pues sus puntajes no lo ubican en un lugar favorable dentro de los competidores, pero como en los reinados de belleza, Gómez dejó bocas cerradas con una intervención sesuda, elocuente y estructurada.
Ha tenido experiencia en el sector público y demostró conocimiento sobre los asuntos de la ciudad.
Hizo referencia a la problemática del suministro de agua potable, del necesario acompañamiento a los acueductos comunitarios, refirió a la emergencia del Cañón del Combeima y sacó adelante su entrevista con propiedad y sobrado manejo del atril.
Islena Rocío Herrera
Si de experticia se trata, pese a su juventud, Islena Rocío Herrera es quien demuestra más horas de vuelo en experiencia relacionada con el cargo.
Ha fungido como Personera municipal en Valle de San Juan y Flandes lo que explica su agudeza y conocimiento detallado de las funciones a desarrollar.
Prometió anticiparse a las posibles irregularidades y delitos de los servidores públicos y de contar con el apoyo de las mayorías se convertiría no sólo en la primera mujer elegida en propiedad como Personera de Ibagué sino además en la más joven.
Herrera propuso además un trabajo cercano a la comunidad y sin horarios, 24/7. Es de anotar que en las pruebas aplicadas estaría ocupando la tercera posición.
Juan David Díaz
Este joven abogado cuenta con marcada experiencia y cercanía a los asuntos de la administración. Se mostró seguro y tranquilo aunque contundente en varios aspectos como el manejo dado por el ejecutivo a la problemática de la cuenca del Combeima de la que dijo fue una tragedia que se pudo evitar desde el Municipio y sobre la que como Personero haría acompañamiento a las familias afectadas para garantizar la protección de sus derechos.
En el tema de servicios públicos Díaz pidió a los concejales apersonarse de los llamados desvíos significativos en la empresa de acueducto, Ibal, donde el aire en las tuberías, sugirió, podría estar generando recaudos indebidos y ratificó la importancia de hacer seguimiento a los cobros excesivos de la empresa de energía Celsia.